La Federación abre expediente al Barça y a Griezmann
El Comité de Competición expedienta al Barcelona y a Griezmann buscando poner fin a la guerra que mantiene el Atlético de Madrid con ellos. Los rojiblancos reclaman 80 millones más por el fichaje del francés, al considerar que el acuerdo se alcanzó en marzo y no tras la bajada de la cláusula del jugador.


En plena guerra del Atlético de Madrid con el FC Barcelona por el precio que deberán abonar los segundos por el fichaje de Antoine Griezmann, la RFEF interviene y abre expediente al conjunto culé y al jugador para aclarar lo sucedido. El Comité de Competición busca aclarar si hubo negociación antes del 1 de julio y, por tanto, si el Barça incumplió las condiciones impuestas por los rojiblancos en el contrato del francés. En él se estipulaba que, hasta esa fecha, la cláusula de rescisión del jugador era de 200 millones. Una cantidad que ahora reclaman desde el conjunto madrileño.
Lo que busca la Federación es poner fin al conflicto cuanto antes y, si es posible, que ambos conjuntos lleguen a una solución amistosa. No será una tarea fácil, en principio. El Atleti sigue afirmando tener pruebas que evidenciarían que el acuerdo entre el que fuera su jugador y el Barcelona se alcanzó en marzo y no tras el 30 de junio.
Desde el Barça se niegan a confirmarlo. De hecho, fue uno de los principales puntos de interés durante la presentación de Griezmann con los azulgranas y el presidente de la entidad, Josep María Bartomeu, se encargó de afirmar que las negociaciones comenzaron el 1 de julio, fecha en la que la cláusula de rescisión bajaba de 200 millones de euros a 120.
La guerra se centra por tanto en los 80 millones que el conjunto catalán no habría abonado, según consideran desde el Metropolitano. El propio Enrique Cerezo señaló que si el club reclama esa cantidad es porque tienen pruebas suficientes para hacerlo, aunque no será fácil de demostrar.
Pese a las afirmaciones del Atlético y el comunicado emitido por el club tras darse a conocer el pago de la cláusula del atacante y su fichaje por el Barcelona, los rojiblancos no han presentado denuncia alguna ante LaLiga. Algo que no ha impedido que Competición entre en el conflicto con el objetivo de resolverlo cuanto antes.
Si finalmente se da la razón al Atlético de Madrid, el conjunto barcelonista se vería en una situación muy comprometida. En lo que financieramente se refiere, los culés ya tuvieron problemas para afrontar el pago de los 120 millones de la cláusula, teniendo que pedir un préstamo y adelantando cobros futuros. De tener que abonar otros 80 millones más, el equilibrio financiero del club se tambalearía en exceso.
Lo último en Barcelona
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Barcelona – Atlético de Madrid: horario y dónde ver las semifinales de la Copa del Rey en directo por TV y online
-
Flick prepara su revancha ante Simeone
-
El palazo de Flick a Tebas por sus horarios: «Me sorprende cómo ocurren las cosas en España»
-
Laporta entierra definitivamente la grada de animación de Montjuic para crear otra nueva en el Camp Nou
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas