Ridículo histórico del País Vasco en pelota: el himno de España desmonta el aquelarre independentista
El himno de España desmonta el aquelarre independentista tras el triunfo de la Selección sobre el País Vasco en pelota
Lo que iba a ser una fiesta reivindicativa del PNV y Bildu acaba en abucheos al himno nacional
España le da un baño al País Vasco y se cuelga el oro en la Liga de Naciones de pelota
Quisieron montar un aquelarre independentista y ridiculizar a España, con el beneplácito del Gobierno de Pedro Sánchez, pero no pudieron. La Selección de pelota vasca se impuso en la final de la Liga de Naciones a País Vasco, en un partido que pasará a la historia por la vergüenza que supone que una comunidad autónoma pueda participar a nivel internacional como si fuera una nación. Entre abucheos, lo que sonó en Guernica fue el himno de España. Las representantes nacionales, Erika Mugartegui y Arai Lejardi –que además son vascas– se proclamaron campeonas y subieron al podio, donde sonaron los acordes del himno español.
Lo que apuntaba a un acto reivindicativo de identidad del independentismo vasco acabó en ridículo histórico. Entre ikurriñas, la bandera que ondeó fue la de España. Y al público presente no le quedó otra que pitar el himno. La victoria contundente de Mugartegui y Lejardi sobre las representantes de la comunidad autónoma vasca fue clara, abortando la fiesta del PNV y Bildu en el frontón Jai Alai de Guernica.
Txistuz hartu dute Espainiako ereserkia, Nazioen Ligako sari banaketan: pic.twitter.com/Euu0BwHG4c
— Gure bideoak (@GureBideoak) June 7, 2025
España gana al País Vasco en pelota
Las cuatro jovencísimas protagonistas han repetido el histórico duelo, el de la vergüenza, el primero oficial entre la selección de España y la de la comunidad autónoma vasca desde la admisión de la federación del País Vasco como miembro de la Federación Internacional. El torneo es primero oficial en el que participa el País Vasco desde la cuestionable admisión de la Federación Vasca como miembro de la Internacional el pasado diciembre, una decisión recurrida por la Federación Española ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que se encuentra aún pendiente de resolver.
Se presentaba como una reivindicación del independentismo, pero se chafó gracias al triunfo de la pareja que representaba a España sobre la del País Vasco. El tercer cajón del podio femenino de esta Liga de Naciones fue para Francia. En el partido por el tercer y cuarto puesto del torneo Oihana Sorozabal y Romane Mercadie superaron por 2-0 (15-13 y 15-9) a las mexicanas Tania Mayorga y María Fernanda Ballesteros y lograron el bronce.
Temas:
- Deportes
- España
- País Vasco
Lo último en Deportes
-
Iñigo Martínez: «Lamine Yamal no es consciente de la mochila que está cargando»
-
El juez aprieta a Bartomeu: ve dos delitos en el fichaje de Griezmann por el Barcelona
-
Soy podólogo y estas zapatillas que usa la Reina Letizia son la más cómodas para las mujeres a partir de 50 años
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: a qué hora es hoy el partido y dónde ver en directo en vivo por TV online el Six Kings Slam
-
Cómo ver el Six Kings Slam en directo por TV online hoy: dónde ver en vivo y en qué canal todos los partidos
Últimas noticias
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
PP y Vox siguen bajando impuestos en Zaragoza: se bonificará la plusvalía en segundas viviendas heredadas
-
Una anciana con demencia de Palma, echada de su casa: una inquiokupa marroquí se atrinchera y realquila
-
Cuesta creerlo pero esta es la costumbre más repugnante de la Edad Media, y era más común de lo que se piensa
-
Adiós a perderse en los túneles de Madrid: la novedad que llega para y lo cambia todo