Los favoritos del Tour de Francia 2019


El Tour de Francia acoge una nueva edición llena de incertidumbres. La ausencia del tetracampeón Chris Froome y del segundo de la edición de 2018 Tom Dumoulin abren un enorme abanico de posibilidades para la ronda gala. Enric Mas y Mikel Landa intentarán devolver a España a lo más alto del podio por primera vez en una década.
La presencia del vigente campeón Geraint Thomas no le garantiza la vitola de favorito tras una temporada en donde ha sufrido el lastre de las caídas hasta el punto de poner en duda su liderato en favor de su compañero Egan Bernal, gran sensación de la temporada con victorias en Paris-Niza y Vuelta a Suiza. El colombiano tenía el Giro de Italia como gran objetivo de la temporada, pero una caída a escasos días del inicio le hizo cambiar su planificación en favor del Tour.
Estos dos corredores son los mejor situados para el triunfo final para las casas de apuestas. Sin embargo, hay algunos que por estado de forma, por historial e incluso por nacionalidad cuentan con posibilidades de victoria. En el grupo de los que han obtenido grandes resultados destaca el danés Jakob Fulgsang –vencedor en Dauphine o Lieja– como el más firme exponente. En su debe, sin embargo, se encuentra una séptima plaza en el Tour como mejor resultado… y ya cuenta con 34 primaveras.
De los veteranos con buenos resultados pero escasos de forma podemos cuantificar a Vincenzo Nibali –segundo en el Giro de este año y ganador en el Tour de 2014– y Nairo Quintana, el eterno segundón de la era Froome, que lleva otro año flojo sin dar la talla en grandes carreras. La experiencia puede ser su aliado en un Tour sin un patrón claro.
Aunque para alianzas las que pueden darse con los dos ciclistas franceses del momento. Romain Bardet y Thibaut Pinot ya saben lo que es pisar el podio de la prueba, pero quieren más –especialmente desde la prensa local– después de no saborear las mieles del triunfo desde 1985 cuando ganó por última vez Bernard Hinault. La presión será terrible, aunque nadie descarte que reciban algún favor de la organización.
Por parte de España, dos generaciones enfrentadas buscarán el cetro vacante debajo por Alberto Contador. Mikel Landa viene a disputarle el liderato del Movistar a Nairo Quintana tras volver a rozar el podio en el Giro y espera poder disponer de mucha libertad, aunque también esté en el ajo Alejandro Valverde. Por su parte, el joven Enric Mas se tendrá que buscar las habichuelas en solitario y sin apoyos en un equipo Quick Step centrado en los sprints. Esta temporada no ha lucido las piernas que le hicieron ser segundo el año pasado en la Vuelta a España.
En el abanico de los tapados encontramos a varios corredores que esta temporada han rendido lejos de su máximo nivel, pero que cuentan con experiencia para asomarse al triunfo como el colombiano Rigoberto Uran, el australiano Richie Porte, el británico Adam Yates o el holandés Steven Kruijswijk. Lo cierto es que nos encontramos ante la edición más abierta de los últimos años.
Lo último en Ciclismo
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Movistar Team refuerza su posición con la venta del 43% de Abarca Sports a Quantum Pacific
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
Últimas noticias
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España