El ex jefe de Fernando Alonso en Alpine mendiga trabajo en la Fórmula 1
Otmar Szafnauer se lanza a la búsqueda de empleo en una nueva escudería
Otmar Szafnauer, antiguo jefe de Fernando Alonso en la escudería Alpine, se ha postulado públicamente para fichar por un nuevo equipo de Fórmula 1. El ingeniero fue despedido el pasado verano debido a la falta de resultados que acabó desesperando a los gerifaltes de Alpine, pero está convencido de que su experiencia le puede servir para ser útil en otro proyecto de la competición.
“Me gustaría continuar, pero tengo que estar en una posición en la que mi experiencia y mis habilidades puedan aprovecharse. Calculo que me quedan otros cinco o siete años más. Tal vez tengo una opinión demasiado alta de mí mismo, pero creo que todavía tengo las habilidades que me permitirán formar un buen equipo para ser competitivo en la F1″, aseguró Szafnauer.
En este sentido, recalcó que mantiene vivo su «deseo» por trabajar en la Fórmula 1. «Pero estoy esperando el momento oportuno, ya que no puedo competir debido a lo dispuesto en mi licencia. Muy pronto, [2024], espero poder volver al deporte. El problema es que estoy un poco impaciente”, reconoció.
En cuanto a ese posible nuevo destino, desveló que tiene abierta con Michael Andretti, a pesar de que su plaza en la Fórmula 1 a partir de 2026 todavía no está plenamente confirmada. «Me llamó incluso antes de irme a Alpine y le dije que me encantaría ayudarlo. Primero tiene que conseguir la inscripción a la F1 porque sin una inscripción, ¿cómo puedo ayudarlo? Si son aceptados, entonces podré hablar sobre cómo involucrarme y cómo ponerlos en marcha», reveló en declaraciones a Motor Sport.
En cuanto a su paso por Alpine, Szafnauer fue crítico con los dirigentes de la escudería francesa, que lo despidieron en pleno Mundial 2023. «Los altos directivos de Alpine querían tener éxito antes de lo posible. Les dije lo que era posible y dijeron que no tenían tiempo para eso. Parece que no entienden que se necesita tiempo para cambiar una cultura, para adquirir nuevas habilidades donde nosotros no las teníamos», dijo.
«Simplemente no tienen la capacidad técnica que necesitan. Cuando llegué les dije que necesitaban estas cosas y algunas personas nuevas. Cuando comienzas a reclutar, tienes suerte de conseguir a alguien dentro de un año debido a sus contratos de varios años. Y, por supuesto, hay que ofrecerles algo que no tienen, como más responsabilidad. Le dije a Alpine que estaba progresando pero su respuesta siempre fue: ‘No tenemos tiempo para esto’. Esa fue la causa de nuestro desacuerdo y me avisaron menos de 10 días de su decisión que provocó mi salida durante el GP de Bélgica”, se explayó.
Szafnauer, de 59 años, cuenta con una amplia experiencia en la Fórmula 1 tras su paso por los equipos Honda, Force India, Racing Point, Aston Martin y Alpine, pero su imagen quedó seriamente dañada tras su abrupta salida de la escudería francesa, donde también será recordado por negarle a Fernando Alonso una oferta de renovación acorde con el talento del piloto. A día de hoy, Szafnauer está fuera de la Fórmula 1 y el español sigue brillando con Aston Martin.
Temas:
- Alpine
- Fernando Alonso
Lo último en Deportes
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
Flick estalla contra Tebas por los horarios: «¡No tiene ni idea!»
-
Simeone sobre dejar a jugadores leyenda en el banquillo: «Al principio no lo entienden»
-
Las ocho frases con las que Hansi Flick explota contra Javier Tebas
-
Jorge Martín no se rinde tras su grave accidente en Qatar: «Reto aceptado, listo para luchar de nuevo»
Últimas noticias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»