España no cede y Pau Gasol hace historia (87-64)
Nueva victoria de España en el Eurobasket, esta vez ante Hungría por 44-44 en un partido intrascendental que sirvió para que Pau Gasol hiciera historia y se convirtiera en el jugador que más puntos ha logrado en la historia del Eurobasket.
El encuentro era un mero trámite, ambas selecciones se lo podían tomar como un premio, pues ya estaban clasificadas para octavos de final gracias a su buena primera fase. El equipo español pasaba primero del grupo, sea cual sea el resultado, mientras que los húngaros, después de 48 años sin vencer y casi sin participar en una contienda europea (lo hicieron en 1999) se han ganado, gracias a las victorias contra la República Checa y Rumanía, su derecho a seguir en el torneo continental.
Aún así, no se lo tomaron a broma ni unos ni otros. Pasados tres minutos, España ya ganaba 10-3 y Pau Gasol demostraba estar con hambre de conseguir el récord de ser el jugador que más puntos ha logrado en la historia del Eurobasket. El primer cuarto acabó 22-10 y los de Scariolo fueron muy superiores a Hungría, que se centró demasiado en el tiro exterior y no estuvo acertada desde el perímetro.
Histórico Pau Gasol
La sangría iba a más y a 6:28 para el descanso España ya ganaba por 29-14. Daba la sensación que cuando la Selección apretaba el acelerador, los húngaros tenían poco que hacer más que verlas venir. No le costó mucho a Pau batir el récord, pues los 14 puntos que tenía haber para alcanzar a Tony Parker los hizo en el minuto 15 con un triplazo. El partido en sí no tenía mucha historia. Hungría se acercaba por momentos, pero sin poner en peligro la brecha abierta por España, que se fue al descanso 12 arriba (41-29).
El tercer cuarto fue más de lo mismo. La selección española demostraba ser superior y llegó a distanciarse todavía más en el marcador, pero los húngaros no estaban dispuestos a ser sometidos y volvían a acercarse compitiendo y jugando con mucha intensidad. España se confió por momentos y cometió muchas pérdidas (13 en el tercer cuarto), pero al final era la misma historia de siempre, y al último periodo se llegó 60-46.
Pero Hungría salió a tope al último cuarto y anotó 6 puntos seguidos que le permitieron situarse tan sólo a 8. España estaba un poco atorada, sin ideas y sin apenas movimiento del balón. Pero los cambios de Scariolo, el recital del Chacho y una mayor concentración sirvieron para volver a poner rápidamente una diferencia de +14 a 4:30 para el final, una brecha insalvable para los húngaros, que a raíz de ahí perdieron la cara a un partido que acabó 87-64.
Lo último en Baloncesto
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja