España cae en el dobles y se despide de la Copa Davis
El equipo español de Copa Davis se despide del torneo después de la derrota de Granollers y Feliciano en el dobles ante Karatsev y Rublev
Así te hemos contado el España - Rusia
Carreño cede ante Medvedev y España necesita ganar el dobles para estar en cuartos
España se queda con la miel en los labios y se despide de la Copa Davis, después de que el doble formado por Marcel Granollers y Feliciano López cayera en un apretadísimo encuentro (4-6, 6-2, 6-4) ante Karatsev y Rublev, que fueron mejores en el tramo decisivo y remontaron el set inicial conquistado por los experimentados doblistas nacionales. La crueldad se ceba con España, que se queda como tercera mejor segunda y no puede avanzar a los cuartos de final en la última edición que tiene a Madrid como sede principal. Rusia se clasifica como primera del Grupo A y tendrá a Suecia como rival en la antepenúltima ronda.
No pudieron Granollers y Feliciano pese a un inicio muy positivo, en el que dejaron constancia de su mayor experiencia, compenetración y de un juego más puro de dobles que desconectó a Karatsev y Rublev, número 17 y 5 del ranking ATP en individuales. La calidad rusa era eclipsada por la efectividad española y así se transformó en tangible en el marcador en el noveno juego, decisivo, con una rotura sin paliativos que dio la oportunidad de cerrar al saque con un Feliciano imparable.
El zurdo se erigió en el héroe en el individual y quería repetir machada en el dobles. Suyo fue el primer parcial, aprovechando la adrenalina previa y demostrando que la inspiración no se había marchado. Su juego en la ruptura quedará en nada pero fue para el recuerdo y digno de mención en su menor especialidad, el resto.
Con la mitad del trabajo hecho los españoles acusaron cierta relajación, también pudo ser cansancio, que no iba a desaprovechar Rusia desde el primer momento. Con la motivación de saber que un solo set les era suficiente para asegurar plaza en cuartos –como una de las dos mejores segundas–, el único combinado que no luce los colores de su país se agarró a la calidad de fondo de Karatsev, inmenso todo el partido, y el coraje de un Rublev que le debía una a su nación después del fiasco ante Feliciano.
Así llegó el primer break y estuvo a punto de llegar el segundo, evitado in extremis por los españoles de forma temporal, antes de que el 2-6 campara en el marcador en un parcial que no tuvo color.
Set agónico de despedida
Quedaba el último set y los rusos mostraban un punto más físico y tenístico. Sin embargo, la clasificación matemática podía dar lugar a conformismo y es lo que debían aprovechar los españoles, de haber tenido oportunidad. Muy firmes al saque, Rublev y –sobre todo– Karatsev demostraron que no había biscotto posible para ellos y que querían colarse por la puerta grande en cuartos de final. No hubo break en los ocho primeros juegos, antes de entrar en los dos decisivos.
Comenzó España restando con 4-4 y un punto a favor, pero dos fallos de un Granollers que hizo un gran papel cuando llegó el bajón –lógico– de Feli, devolvieron un dominio a Rusia que ya no soltaría. El papelón de afrontar el servicio decisivo era de López, en mejores manos imposible, pero la pareja española no pudo más y acabó cediendo el preciado servicio que deja a la Copa Davis sin su principal anfitriona y vigente campeona sin llegar a cuartos y de la forma más cruel.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
Últimas noticias
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
«El descanso se va a volver imposible»: Las cabañuelas de Jorge Rey vaticinan un fenómeno desafiante para todos
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»