Eli Martínez: «Ir a los Juegos es una sensación increíble»
Aún sin asimilar su gesta, Elisabeth Martínez, capitana de la selección de rugby 7, atiende a OKDIARIO. Pocas como ella saben lo que significa para el rugby español una hazaña como esta. La selección ya conoce a sus rivales de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos en la que partirán como octava cabeza de serie y se enfrentarán a Nueva Zelanda, Francia y Kenia.
Pregunta (P): Ante todo, enhorabuena.
Respuesta (R): Muchas gracias. Estamos que todavía no nos lo creemos.
P: Me decía Matías (capitán de la selección masculina de rugby 7) hace unos días que ojalá que las chicas les acompañasen… Y dicho y hecho.
R: Sí.. Un sueño cumplido.
P: ¿Qué pensó en el momento en el que esa plaza olímpica era suya?
R: Es indescriptible. No me lo creía. Estaba super feliz. En realidad, estaba prácticamente convencida que lo íbamos a conseguir. Había soñado muchas veces con ese momento y ver que se había hecho realidad.. es una sensación increíble.
P: ¿Cuál fue el momento más duro del torneo?
R: No fue un torneo físicamente muy duro pero si tenso. Se pasaron muchos nervios en la final. Cuando ganamos la semifinal y sabíamos que estábamos en la final, éramos conscientes de que era el momento de darlo todo, de morirse en el campo. Era el momento de ganar lo que desde hace tantos años llevábamos soñando.
P: ¿Qué objetivo se plantean en Río?
R: Todavía no nos hemos planteado objetivos de equipo en Río. La idea inicial es quedar entre las ocho primeras, pero nosotras vamos a ir a por todas y conseguir el puesto más alto que podamos.
P: Son las becas ADO (Asociación de Deportes Olímpicos) las que les permiten vivir del rugby.
R: Sí. Son muy importante estas becas. Por ello es muy importante que quedemos entre las ocho primeras en los Juegos para seguir manteniendo estas becas. Si no quedamos entre esas ocho nos quitarían las becas y sería más difícil mantener el nivel de rugby que podemos llegar a conseguir durante el año. Gracias a ellas hemos llegado a dónde hemos llegado. La situación en la que está la Federación económicamente hablando no podía permitirse tener a tantas jugadoras con un sueldo y viviendo de este deporte.
P: A nivel de visibilidad mediática y deportiva, ¿qué suponen unos Juegos para su deporte?
R: Con los Juegos Olímpicos cualquier deporte se mira en la televisión. Podemos hacer que el rugby se conozca más y se quite ese tópico de que este deporte es violento. La gente puede por fin conocer un deporte diferente y fuera del fútbol que parece que es lo único que se mira en este país. Ojalá que niños y niñas quieran practicarlo y puedan amar este deporte como nosotras
Temas:
- Juegos Olímpicos 2016
Lo último en Deportes
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
El Barça declara la guerra a Ter Stegen: le quitará la capitanía por ‘boicotear’ la inscripción de Joan García
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 26 de julio de Nantua a Pontarlier: recorrido, perfil y horario
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»