El COE se acerca a las universidades a través de INEF
El deporte olímpico y el universitario se acercan en España. Alejandro Blanco, presidente del COE, y Aurelio Ureña, presidente de la Confederación Española de Institutos y facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se reunieron en la sede de Comité con motivo de presentar un decálogo en defensa de la Educación Física Escolar y de acercar el olimpismo a las universidades.
En el primer punto de la reunión se abordó la propuesta de crear un espacio de relación entre las universidades y el COE. Alejandro Blanco se mostró muy participativo en este aspecto ya que “la intención de esta reunión es poder crear estrechos lazos de colaboración para que el COE y las universidades puedan ayudar a los atletas durante su carrera deportiva, pero sobre todo, para ayudarles en su formación durante y tras la competición”.
Blanco recordó la labor que se viene haciendo con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y expresó el deseo del Comité de “hacer un grupo de trabajo con todas las Universidades con la mira puesta en ese ejemplo”.
Por otra parte, el decálogo presentado en la sede del COE tiene la intención de no privar a los más jóvenes de competencias aptitudes, actitudes y valores para su participación e incorporación en la sociedad y a lo largo de la vida. La incorporación de la Competencia Motriz como competencia clave del currículo y la consideración de asignatura troncal son dos de los aspectos esenciales de dicho decálogo.
Tras abordar este tema, Aurelio Ureña dio paso a los diferentes puntos del día, tales como la presentación de la Fundación Vida Activa y Saludable, el informe sobre el estado de la Educación Física y reivindicaciones para su futuro, la presentación del Manual de la Conferencia Española de Institutos y Facultados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para un enfoque de los planes de Grado y Másteres basado en la evaluación de competencias o el análisis de la encuesta sobre pruebas de acceso a los estudios de CAFD.
Lo último en Deportes
-
Anisimova, finalista en Wimbledon tras superar la muerte de su padre y dejar el tenis por bullying
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
Últimas noticias
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
-
Anisimova, finalista en Wimbledon tras superar la muerte de su padre y dejar el tenis por bullying