DSM se impone bajo la lluvia de Barcelona y Milesi es el primer líder de la Vuelta
DSM se lleva la contrarreloj por equipos en Barcelona y Lorenzo Milesi se viste de rojo tras la primera etapa de la Vuelta 2023
Arranca la Vuelta de las estrellas
La Vuelta a España 2023 se inicia con el italiano Lorenzo Milesi como líder. El DSM-Firmenich se llevó el triunfo en la contrarreloj por equipos pasada por agua, en la que aprovecharon ser de los primeros en salir para dejar el mejor tiempo en meta. Ineos, UAE Emirates y Jumbo Visma, favoritos para llevarse el triunfo, no pudieron superar el registro del conjunto neerlandés puesto que con el paso de la carrera llovía con mayor intensidad y apenas había visibilidad. Quien sí que lo igualó, quedando segundo por centésimas, fue Movistar.
En lo que respecta a la general, se establecieron las primeras diferencias entre los favoritos. El mejor parado fue Enric Mas, puesto que los españoles firmaron el mismo tiempo que DSM. El vigente campeón, Remco Evenepoel, se queda a seis segundos, mientras que Bernal y Thomas están a 20″. A 32″ aparecen dos de los grandes candidatos, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic, mientras que Ayuso y Almeida, líderes del Emirates, están a 37″.
Barcelona acogía el arranque de la ronda española, la tercera y última grande de la temporada, con una contrarreloj por equipos por las calles de la ciudad. En un recorrido de 14,8 kilómetros que comenzaba en el Puerto Olímpico y finalizaba en el Paseo de María Cristina, a los pies de Montjuic, el pelotón iniciaba la primera de las 21 etapas.
La lluvia, tan ausente en los últimos meses, marcaba el inicio de la Vuelta. Apenas asumieron riesgos los equipos, más preocupados en su mayoría por llegar los ocho corredores sin problemas a la meta que en el crono. La rampa inicial suponía además un peligro puesto que el agua la hacía muy resbaladiza. De hecho, Jesús Herrada resbaló nada más salir.
Se vieron caídas, como la del equipo Arkea. Tres corredores se marcharon al suelo en los metros finales, perdiendo una buena cantidad de tiempo. Lotto Dstny y Alpecin-Deceuninck, Jayco, Emirates o Ineos también perdieron efectivos por el camino, siendo estos últimos los que sufrieron la peor caída, con De Plus nada más comenzar.
El DSM marcó el mejor tiempo en la línea de meta. Los holandeses fueron el segundo equipo en arrancar esta Vuelta y firmaron un tiempo de 17:30 minutos. Por detrás entraron los grandes favoritos, aunque ninguno pudo superarles. Hasta que apareció Movistar. Nadie contaba con los telefónicos para la primera etapa y marcaron el mejor tiempo en el primer punto intermedio, a pesar de que la intensidad de la lluvia era mayor y de que la oscuridad apenas permitía ver. Se les escapaba a los españoles por centésimas el triunfo de etapa en la línea de meta.
También Soudal Quick-Step, el equipo del vigente campeón, Evenepoel, igualaba en el primer punto intermedio el registro del DSM. Sin embargo, los belgas tampoco no podían superar el tiempo de los neerlandeses en meta, quedándose a seis segundos.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la última etapa
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11