Dos años de sanción para Mo Katir y se pierde los Juegos Olímpicos de París
La Unidad de Integridad del Atletismo sanciona a Mohamed Katir dos años sin competir después de saltarse tres controles antidopaje
Su participación en los Juegos, un imposible
Mohamed Katir ha sido suspendido por la Unidad de Integridad del Atletismo con dos años de inhabilitación, que ya había sido suspendido por World Athletics después de saltarse tres controles antidopaje. La sanción abarca desde el 7 de febrero de 2024 hasta el 6 de febrero de 2026. El atleta español podrá recurrir al TAS, pero su participación en los Juegos Olímpicos de París parece más que nunca un imposible.
La sanción para el actual subcampeón del mundo de 5.000 metros comenzará a contar desde el 7 de febrero, cuando fue castigado de manera provisional por la AIU, hasta el 6 de febrero de 2026, por lo que se perderá tanto los Juegos Olímpicos de París 2024 como el Europeo de Roma, que se celebrará en junio. Además, se anulan todos sus resultados desde el pasado 10 de octubre.
Aun así, el de Mula podría tener una última opción de asistir a las citas, ya que la decisión puede ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que podría revocarla o suspenderla cautelarmente.
El pasado 7 de febrero, la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) anunciaba, tras conocer la suspensión provisional de la AIU, que suspendía «de manera inmediata» la licencia del atleta de origen marroquí después de que este fuera sancionado provisionalmente por la AIU.
Ese mismo día, Katir anunciaba que recurriría la suspensión porque cree que sí estaba «disponible» en aquellos momentos y que no tiene nada que ver con ninguna infracción de dopaje. «En alguno de los fallos de localización reportados por parte de AIU, me encontraba disponible en lugar, fecha y horas aportadas por mi parte», indicó entonces.
Katir rompe su silencio
Mohamed Katir ha roto su silencio tras conocer la sanción de dos años sin competir impuesta por la Unidad de Integridad del Atletismo tras saltarse tres controles antidopaje. El atleta español acata la decisión y está enfocado en «cumplirla cuanto antes» y «poder regresar lo más pronto posible» a la competición, al mismo tiempo que lamentó que «los despistes» se paguen «a un altísimo precio».
«Me veo abocado a asumir la sanción que propone AIU, y así poder empezar a cumplirla cuanto antes y de esta manera poder regresar lo más pronto posible y no dilatarla en el tiempo», reconoció Katir en un comunicado. El de Mula espera que su situación sirva «de ejemplo para concienciar» al resto de sus compañeros «de la importancia que tiene llevar la localización al día». «Como estoy viendo y viviendo en mis propias carnes, los despistes se pagan a un altísimo precio», afirmó.
«E independientemente de mis graves despistes, también deseo hacer constar en este escrito que todos los logros deportivos conseguidos por mi parte hasta la fecha han sido realizados sin recurrir en ningún momento a ningún tipo de dopaje», agregó.
Temas:
- Atletismo
Lo último en Deportes
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer