Djokovic supera a Nadal el duelo económico: ha ganado 32 millones más en su carrera
Rafael Nadal y Novak Djokovic son los dos tenistas con más Grand Slams de la historia, pero hay uno que vence la batalla económica
El dinero que se lleva Djokovic por ganar el Open de Australia
Así queda el ranking ATP: lo que tienen que hacer Nadal y Alcaraz para volver al número uno
La consecución del Open de Australia 2023 por parte de Novak Djokovic ha llevado a un nuevo escenario dentro de la lucha titánica y, según reconocen ambos, algo involuntaria, entre el serbio y Rafa Nadal por ver quién es considerado como el mejor tenista de la historia. Nole suma, con el décimo título en Melbourne Park, su vigésimo segundo título de Grand Slam, los mismos que un Nadal que, sin embargo, está bastante más atrás que su archirrival si tenemos en cuenta la suma económica que han ganado en torneos a lo largo de sus prolíficas carreras deportivas.
Según los datos que facilita la ATP, como parte del perfil de cada tenista de la élite mundial, Novak Djokovic ha ganado, sumando ya los casi dos millones correspondientes al triunfo en el Open de Australia, una astronómica cifra de 166.861.716 dólares a lo largo de su carrera. Nadal, en cambio, y aunque sus emolumentos también provocan cierto mareo sólo con leerlos, se queda más atrás 134.640.719 dólares.
Para entender estas cifras hay que desglosarlas y especificar, en primer lugar, que la diferencia entre Nadal y Djokovic, que en lo económico es de algo más de 32 millones de dólares a favor del balcánico, no viene refrendada por la actividad de ambos en los Grand Slams, ya que ahí en lo deportivo la paridad es total y en lo económico las únicas ventajas, mínimas, de Novak responden a que comenzó a despuntar algo más tarde que Rafa, por lo que los títulos en los ‘grandes’ también han venido más tarde y estos torneos acostumbran a subir sus bolsas de premios, con especial atención al ganador, en cada edición.
Por lo demás, la igualdad permanece, pero entonces, cómo se explica que Djokovic haya ganado notablemente más dinero a lo largo de su carrera –sin entrar en patrocinios ni acuerdos con marcas– que Nadal, cuando han ganado prácticamente lo mismo. La primera respuesta, que marca notablemente la diferencia existente, está en un torneo que viene justo después de los cuatro de Grand Slam –Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open– en cuanto a importancia, y que destaca también en lo monetario a la altura de estos: las ATP Finals.
Djokovic, ‘maestro’ ante Nadal
El torneo de maestros es la espina clavada de Rafa Nadal, quien nunca ha podido levantar el trofeo de campeón y ha llegado sólo en dos ocasiones a la final. Sin embargo, Djokovic, aunque en los últimos años no ha podido reinar en la cita que actualmente se organiza en Turín, sí cuenta con títulos en su palmarés, en concreto cinco entorchados de campeón, a razón de unos dos millones de euros en cada uno. Además, sus resultados en un torneo con premios estratosféricos también acostumbra a ser superior e incluso iguala los puestos de finalista de un Nadal que llega habitualmente tocado o incluso lesionado a una parte del año en la que Djokovic aún sigue a pleno rendimiento… y haciendo caja.
Las lesiones frenan a Nadal
Entre los argumentos de peso hay otro que también lleva la balanza económica al lado de Novak Djokovic y son las lesiones, las lesiones que en este caso han masacrado a Rafa Nadal a lo largo de su carrera, haciéndole perderse torneos de mucha magnitud, en los que Djokovic sí ha podido competir. Nole es un privilegiado físico en términos de salud y ha contado con mayor continuidad, por ende también con la posibilidad de optar a más torneos año a año que Rafa, quien primero perdió la ventaja que le daba haber explotado antes y más tarde vio cómo Nole se distanciaba en esta particular clasificación.
Los Masters 1000… y el número uno
En cuanto a otros elementos que hayan podido pesar pueden estar los premios, aunque ahí Nadal y Djokovic son parejos en los torneos que han ganado en Grand Slam, pero no tanto así en Masters 1000. Djokovic, que tiene 38 Masters 1000 por los 36 de Nadal, ha ganado en repetidas ocasiones Masters 1000 como Indian Wells o Miami, donde históricamente se paga algo mejor que en el resto de competiciones de la categoría, y ha podido construir una renta que también tiene su plus en la cantidad que otorga la ATP a aquel que acaba el año como número uno del mundo. Ahí, Nole ha podido llevarse el premio en siete ocasiones, por las cinco de Rafael.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada