Djokovic perdió tras seis años, 2.195 días y 33 partidos imbatido en el Open de Australia
Novak Djokovic cayó ante Jannik Sinner y perdió una histórica racha de imbatibilidad en el Open de Australia
Historia del tenis en el Open de Australia 2024. Este viernes 26 de enero, después de seis años y 2195 días, Novak Djokovic volvió a perder un partido en el Grand Slam que más le ha ayudado a construir su leyenda. El que para muchos, y con los títulos en la mano, es el mejor tenista de todos los tiempos, vivió una pesadilla ante Jannik Sinner, un día nefasto de tenis que le retrotrae hasta 2018, último año en el que entró en competición al grande de Melbourne y no se marchó con el título debajo del brazo.
10 veces campeón del Open de Australia, Djokovic perdía ante Jannik Sinner en un partido descomunal del italiano, y en el que se volvió a ver que él no estaba como en otras ediciones. Fallón con el saque y apático a la hora de provocar su clásica escena de remontada, Nole no pudo evitar ser arrasado por un huracán de tenis, el de la nueva estrella confirmada de la ATP, que le superó por un claro 6-1, 6-2, 6-7, 6-3 en tres horas y 26 minutos de partido.
Novak Djokovic y el Open de Australia forman la relación tenística a niveles históricos más parecidos al gran idilio del deporte en todos los tiempos, que es el dúo Rafa Nadal-Roland Garros. Si el español ha podido ganar 14 veces en París, Djokovic ha hecho lo propio una decena en Melbourne, donde tenía una racha deportiva de 33 victorias consecutivas, vigente desde el año 2018 y con la pausa, en términos más allá del juego, de la edición de su deportación, en 2022, en la que no pudo saltar a pista.
Jannik Sinner recoge el testigo del coreano Hyeon Chung, quien en los octavos de final de la edición de 2018 ajustició a Novak Djokovic en un partido que el asiático se llevaría por 7-6, 7-5, 7-6 y que hasta hoy era recordado por representar la última derrota de Nole en el Open de Australia. Sinner rompió la racha, 2.195 días, seis años y 33 victorias después, en un día mágico para él, que deja a Djokovic sin la oportunidad de sumar su 25º título de Grand Slam.
Djokovic pierde por primera vez en semifinales
Las derrotas en el Open de Australia para Novak Djokovic ya se habían producido en un pasado lejano, tantas veces como ocho, pero nunca, hasta 2024, a partir de las semifinales del primer Grand Slam del año. Djokovic tenía un 10-0 en esta ronda y otro 10-0 en la final que no alcanzará en la presente edición del torneo de Melbourne, porque Jannik Sinner también rompe esta marca, un récord histórico que queda con fecha final en el viernes 26 de enero de 2024.
Djokovic había ganado en 2019, 2020 y 2021 antes del episodio de su deportación en 2022, y volvería en 2023 para volver a vencer y mantener en pista una racha para la historia del tenis. En 2024, el tenista serbio, que seguirá como número uno del ranking ATP al término del Open de Australia, regresó a Melbourne como máximo favorito, pero las sensaciones no fueron buenas durante todo el torneo, y un gigante como Jannik Sinner acabó por derrotarle… seis años después de la última vez.
Lo último en Deportes
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años