DIS carga contra Neymar: «Vestir una camiseta suya es apoyar la corrupción»
Delcir Sonda, fundador de la empresa DIS, ha cargado contra Neymar y el Barcelona. El grupo DIS mantiene una querella contra el crack brasileño por supuesto fraude en su fichaje por el club azulgrana. Le acusan a Neymar de estafa y corrupción al haber negociado con los catalanes a sus espaldas para falsear el precio de un traspaso del que ellos debían cobrar el 40%.
«Jamás pensé que podría iniciar una demanda contra un niño al que he querido tanto, pero Neymar, su padre y su madre me han traicionado. Han delinquido con la ayuda del Barcelona y han cometido un fraude. Sé que la corrupción está muy extendida en el mundo, y en Brasil y el fútbol puede que más, por eso voy a hacer lo posible para combatirla. Porque apoyar a Neymar es apoyar a la corrupción y dar un ejemplo nefasto a los niños que se ponen su camiseta», señaló Sonda en su primera declaración pública, en Sao Paulo.
Neymar no es el único implicado en el caso. DIS pretende demostrar en el juicio que el ex presidente del Barça Sandro Rosell sobornó con 40 millones de euros al padre del futbolista para que no negociará con ningún club y terminara recalando en las filas del combinado de Luis Enrique. Sonda recordó que, además de que los azulgrana engañaron a sus aficionados con el precio del traspaso, «Neymar jugó la final del Mundial de Clubes contra el Barcelona habiendo cobrado ya 10 millones de euros del conjunto blaugrana, que se saltó todas las normas de la FIFA y que no salga Neymar diciendo que no sabía lo que firmaba. Él era perfectamente consciente de que firmaba papeles con el membrete del Barcelona. Si lo que ha hecho Neymar lo hace un político, estaría obligado a dimitir, pero como es un futbolista hay otro rasero».
Realmente lo que más le dolió, más allá del engaño cuando Neymar y su padre negociaron con el Barça a sus espaldas, a Delcir Sonda fueron las palabras del 10 ante el juez. Declaró que nunca había tenido relación con el fundador de DIS: «¿Cómo pudo decir eso? Casi vivía en mi casa. Tenía en mi barco un camarote exclusivo para su familia. Cuidé de él, de su familia a los que les pagué un viaje a Londres y otro a Jerusalén. Hacíamos churrascadas y le firmamos un contrato cuando aún no había debutado con el primer equipo del Santos. Apostamos por él y nos traicionó».
El empresario habla del contrato que firmó el astro brasileño con 17 años con el grupo. En él se relata que DIS se quedaba el 40% de un futuro traspaso a cambio de que le abonaran el equivalente a su sueldo multiplicado por 18. El director ejecutivo de DIS, Roberto Moreno, afirmó que en esos instantes Neymar contaba con un buen salario: «Ya era un jugador que cobraba como un profesional, pero decidió cambiar la incertidumbre por la certeza. Asegurarse de que ninguna lesión u otro problema rompería su carrera. Y le pagamos al contado por 18 años de futbolista. Confiamos en él, nos falló y ahora queremos que se haga justicia. No pedimos dinero».
Temas:
- Caso Neymar
- Neymar Jr
Lo último en Deportes
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Un Alcaraz de dos caras frena a Nardi y avanza a cuartos de final en Doha
-
Betis – Gent: a qué hora es y dónde ver en directo online y por TV el partido de la Conference League
-
Horario Carlos Alcaraz – Lehecka: dónde ver y a qué hora es el partido de tenis del ATP de Doha 2025
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León