El dinero que ha recibido Carlos Alcaraz por la Laver Cup: la impactante cifra que nadie se esperaba
La sorprendente cantidad de dinero que se llevan Carlos Alcaraz y el resto de tenistas de Europa por ganar la Laver Cup
Alcaraz fue el héroe de Europa en la reconquista de la Laver Cup al ganar tres partidos
La Laver Cup se ha convertido en uno de los torneos más icónicos del panorama tenístico actual, gracias a la mezcla de compañerismo y competición individual entre dos equipos, Europa y el Resto del Mundo, que compiten cada año en un torneo oficial y que, aunque no reparte puntos ATP, consigue tener en su elenco a grandes estrellas. Carlos Alcaraz fue el tenista más destacado de la edición de 2024, como guía y héroe del combinado europeo a un título que también reporta un dinero importante a los campeones.
Alcaraz ganó ocho de los 13 puntos del equipo de Europa en la Laver Cup 2024 y fue el artífice del punto decisivo ante Taylor Fritz, en un encuentro en el que venció por 6-2, 7-5 para dar los tres últimos puntos a su equipo. Con el triunfo de Carlos, el combinado europeo completaba la remontada ante Resto del Mundo y reconquistaba el título de la Laver Cup, que en 2022 y 2023 había ido a parar a su gran rival.
Una de las dudas principales sobre la Laver Cup son las ganancias para sus participantes, y aunque el dinero que reporta el torneo es relevante, no hablamos de una competición que se destaque por otorgar premios desmesurados, si no que pone en valor la labor de equipo dentro de una competición única en el tenis masculino, que ya alcanza su séptima edición siempre bajo el formato de los duelos entre Europa y el Resto del Mundo.
El prize money total de la Laver Cup de cara a la edición de 2024 es de 2’25 millones de dólares, poco más de dos millones de euros. Teniendo en cuenta que hablamos de una convocatoria de seis tenistas para el equipo de Europa, campeón desde el pasado domingo, y otros seis para el del Resto del Mundo, el dinero que resulta tras el reparto de dinero no es demasiado, en comparación con otros torneos de gran calado.
La Laver Cup no destaca por el dinero
Europa, campeón en la Laver Cup 2024, reparte a cada uno de los seis tenistas de su alineación una cantidad de 250.000 dólares, en una división equitativa en la que no entran variables como la cantidad de victorias o puntos que haya ganado cada tenista. Por ende, Carlos Alcaraz, gran estrella del equipo europeo con ocho puntos y tres victorias en el fin de semana de competición en Berlín, se lleva lo mismo que sus otros cinco compañeros de equipo, Dimitrov, Zverev, Medvedev, Tstitsipas y Ruud.
Por su parte, el equipo del Resto del Mundo, formado por Tiafoe, Shelton, Cerundolo, Tabilo, Fritz y Kokkinakis, se embolsa 125.000 dólares por tenista, la mitad del premio del campeón, algo que ya estaba acordado por el organizador y que permite sumar algo de dinero al combinado mundial, pesar de la derrota frente al equipo de Europa. En la cantidad total desglosada no se tiene en cuenta ni a los capitanes de cada equipo, en esta edición John McEnroe (Resto del Mundo) y Bjorn Borg (Europa) ni tampoco los suplentes, que en 2024 sólo tuvo Europa con Jan-Lennard Struff y Flavio Cobolli.
Lo último en Deportes
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV