El dinero que se lleva el ganador de la final de la Europa League
Consulta cuánto dinero se llevará el ganador de la Europa League tras la final que jugarán el Tottenham y el Manchester United
La Europa League dará el trofeo y una cantidad económica al ganador de la final de la Europa League Tottenham - Manchester United
Tottenham y Manchester United pelearán también por un billete para la Champions League
El Tottenham y el Manchester United pelearán en la final de la Europa League por coronarse en San Mamés en la competición de plata del fútbol europeo. La UEFA premiará al campeón con el trofeo, con una suma considerable de dinero y también con una invitación para la próxima edición de la Champions League, así que tanto londinenses como los red devils tienen la necesidad de llevarse el triunfo en Bilbao porque de lo contrario no jugarán en competición continental el próximo curso.
Quiénes juegan la final de la Europa League y en qué estadio
El Tottenham y el Manchester United han sido los dos equipos que han llegado a la final de la Europa League. Los londinenses acabaron cuartos en la fase de liga de la competición de plata del fútbol europeo y se han cargado en su camino hacia este choque al AZ Alkmaar, Eintracht de Frankfurt y Bodo Glimt. Por su parte, los de Old Trafford terminaron terceros en la tabla de la fase regular y después se deshicieron de la Real Sociedad, Olympique de Lyon y Athletic Club. Ahora pelearán en San Mamés por el título, por un buen pellizco económico y por una plaza en la próxima edición de la Champions League.
Cuánto dinero gana el campeón de la Europa League
Para comenzar hay que explicar que la UEFA ha guardado una partida de 565 millones de euros para repartir entre los 36 equipos que participan en esta edición de la Europa League. Dentro de esa cantidad encontramos una división que está confeccionada para repartir a partes iguales entre todos unos 155 millones de euros, mientras que 212 kilos se irán destinados a los resultados de los encuentros, ya que se paga por empate o victoria. Los 198 se reservan para la venta de los derechos audiovisuales.
Si entramos a mirar con más detenimiento ese desglose, de los 155 millones que se reparten a todos los equipos, todos los clubes se habrán llevado por jugar la fase de liga de la Europa League 4,31 kilos. En dicha ronda se invertiría el dinero de la siguiente partida, ya que por cada victoria se dan 450.000 euros y por el empate se paga 150.000 euros. Por lo tanto, al término de la fase regular, el Tottenham se habría embolsado 7,36 millones, mientras que el Manchester United algo más, que serían 7,5 kilos.
A estas cantidades habría que añadirles una prima de 600.000 euros extras por haber acabado entre los ocho primeros y otra cantidad que no se ha desvelado por su posición final en la fase de liga de la Europa League, que estará alrededor de los dos millones. De esta manera, tanto Tottenham como Manchester United ya estarían rondando los 10 kilos de ganancias sin habernos puesto a hablar todavía de las fases eliminatorias de la competición de plata.
Por haber llegado a los octavos se han llevado 1,75 millones, se les ha pagado 2,5 por alcanzar los cuartos, 4,2 kilos por plantarse en las semifinales y el hecho de jugar la final de San Mamés les ha permitido embolsarse otros 7 millones. Finalmente, el campeón verá que la UEFA ingresa en su cuenta otros seis millones de euros, por lo que realmente, el ganador, tiene asegurados casi 26 kilos, una cifra bastante suculenta por la que el Tottenham y el Manchester United pelearán en la casa del Athletic Club.
Qué más se lleva el ganador de la Europa League
Uno de los premios que se empezó a dar también hace bastantes años era el privilegio de que el campeón de la Europa League jugase la siguiente edición de la Champions League. Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones esos equipos acceder por la vía de la liga, pero casualmente en esta temporada ni Tottenham ni Manchester United lo han conseguido. De hecho, no se han clasificado para ninguna competición organizada por la UEFA.
Y es que a falta de una jornada por disputarse en la Premier League, el Tottenham está en la decimoséptima posición de la tabla con 38 puntos y el Manchester United decimosexto con una unidad más en su casillero. Ambos están en los puestos más inmediatos tras el descenso y ya consiguieron la salvación hace varias semanas y todavía pueden ascender alguna que otra posición en la clasificación, pero se quedarían prácticamente a 30 puntos de los equipos que sí se meterán en Europa.
Es por ello que la final de la Europa League, además del prestigio del torneo, de jugar la próxima Supercopa de Europa y el dinero que se embolsarán, toma más importancia por ese billete que les permitirá ir a la próxima edición de la Champions League. Tanto Tottenham como Manchester United son equipos históricos del viejo continente y su presencia en la máxima competición continental suele ser habitual, aunque es cierto que los red devils llevan varios años a la deriva. De esta forma, meterse en la Liga de Campeones es importantísimo por ellos para hacer crecer su proyecto y también llevarse una buena inyección económica.
Lo último en Deportes
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Nadal: «Conociendo a Alcaraz, creo que el documental no refleja la forma de vivir su carrera»
-
GP de Silverstone de MotoGP 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online la carrera
Últimas noticias
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Chanel, sobre la polémica de Melody: «Sé las cosas que pasan por detrás y empatizo con ella»
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Hallazgo histórico: encuentran una rarísima estatuilla en una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano