La dictadura de Tebas llega a las retransmisiones: elegirá a los narradores y a los comentaristas
Javier Tebas tendrá el control de LaLiga para elegir a narradores y comentaristas en la mitad de partidos cada jornada
Pirata Tebas
Esto es lo que buscaba Tebas en los servidores: correos de Rubiales, nóminas y archivos confidenciales
Javier Tebas quiere tener todo el control posible sobre La Liga. El presidente de la patronal ha dado un paso más al frente para ello de cara a esta próxima temporada 2022/23 en la que también decidirá en la mitad de partidos cada jornada quienes serán los comunicadores que retransmitirán a través de Movistar los partidos. Es una de las cláusulas que se han introducido en el nuevo contrato audiovisual que compartirán esta campaña tanto Movistar como Dazn para la emisión de las 38 jornadas de ésta y las próximas cuatro temporadas.
Se trata de otra medida más para controlar todo lo que se emita y produzca la Liga Santander, al menos en los encuentros que emitirá Movistar, ya que Dazn sí contará con su equipo propio. ¿Qué supone esto? Que Tebas tendrá la posibilidad de decidir en dichos partidos quiénes serán tanto el narrador, los comentaristas y los periodistas de palco y zona de campo que conforman actualmente la retransmisión de los partidos. Es decir, Tebas controlará qué se dice en los partidos de cada jornada de Primera División.
A partir de esta temporada y hasta la 26/27, Movistar y Dazn compartirán la emisión de la Liga Santander. Cinco partidos serán potestad de la primera y los otros cinco de la segunda, aunque Movistar podrá emitir desde su plataforma los 10 partidos gracias al canal nuevo que se generará en ella DAZN LaLiga. Serán los cinco que tendrá en exclusiva Movistar y que seguirá emitiendo a través de su habituales canales, los que contarán con el control de Javier Tebas que tendrá que elegir y conformar su plantilla de narradores, comentaristas y periodistas que aborden a los protagonistas de los equipos desde pie de campo o el palco.
Así, La Liga gana más poder si cabe en el control de las retransmisiones, ante las que podrá elegir a dedo a los profesionales que se encarguen de su comunicación, según adelantó Mundo Deportivo. Javier Tebas podrá definir qué narradores y comentaristas son más acordes en cada partido que emita Movistar, única plataforma en la que tendrá esta polémica potestad tras el acuerdo entre ésta y Dazn y que se extenderá por cinco temporadas, hasta el verano de 2027.
Lo último en Deportes
-
Marc Márquez hace saltar las alarmas: Bezzecchi le tira y se duele del brazo derecho
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Sevilla: horario y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Singapur 2025: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV
-
La letra del himno del Sevilla: quién lo canta y cuándo se compuso
-
Horarios MotoGP hoy: a qué hora y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del GP de Indonesia en streaming
Últimas noticias
-
Marc Márquez hace saltar las alarmas: Bezzecchi le tira y se duele del brazo derecho
-
Armengol gastará 100.000 € en retratos de 9 diputadas de la II República, incluida la asesina Pasionaria
-
Llega una DANA a España a partir de este día y Jorge Rey lo ha confirmado: las Cabañuelas no mienten
-
Faltan horas y no hay vuelta atrás: el cambio en las temperaturas que llega hoy a Madrid
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda