Los entrenadores de Mongolia se desnudan para protestar a los árbitros
En los Juegos Olímpicos cualquier imagen es posible. La mezcla cultural de países deja escenas impactantes para cualquier espectador, aunque quizá los técnicos de la selección de lucha de Mongolia se excedieron en sus protestas a los jueces tras saber que su pupilo Ganzorig no iba a conseguir la medalla de bronce en lucha.
Los dos entrenadores de Mongolia se desnudaron en medio del tatami y protagonizaron una de las imágenes más increíbles de estos Juegos que este domingo llegan a su fin. Los miembros de la seguridad del evento tuvieron que sacar a los entrenadores de la cancha.
Ganzorig iba venciendo por 7-6 a su rival de Uzbekistán a dos segundos del final. El mongol se puso a celebrar antes de cuenta su medalla y los jueces le sancionaron por su gesto con un punto de descalificación que resultó decisivo para que la medalla cayera del lado de su rival. Los técnicos de Mongolia invadieron el lugar del combate y empezaron a desnudarse lanzando su ropa contra el jurado dejando una de las imágenes más ridículas y surrealistas de estos Juegos.
Temas:
- Juegos Olímpicos 2016
Lo último en Deportes
-
Laporta reniega ahora de Nico Williams: «Vino el agente… a mí me gustaba más Rashford»
-
Jesé Rodríguez y la UD Las Palmas unen sus caminos
-
El Barcelona se revuelve con Ter Stegen por su baja de tres meses: «Facilitaremos un nuevo parte médico»
-
Las jugadoras de la selección femenina se llevan más de 60.000 euros por llegar a la final de la Eurocopa
-
Ter Stegen se opera, pero mete en un aprieto al Barça: no podrán inscribir a ningún jugador en su lugar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU