El dato histórico que demuestra que Europa ha conquistado la NBA
La NBA ha cambiado de dirección en cuanto a sus estrellas y hay un dato que demuestra este giro de los acontecimientos... hacia Europa
La coincidencia que convierte a LeBron y a Curry en hermanos en la NBA
Todos los equipos que están en los Playoffs de la NBA 2023
La NBA ha sufrido un cambio de tendencia que dentro del entramado de globalización de la liga y al que el baloncesto también se ha sumado en competiciones internacionales –véase el último título mundial de España–, resulta coherente con las medidas, pero no tanto con la historia de un torneo referente del deporte mundial. Ahora los mejores jugadores de cada temporada han pasado a ser de Europa, convirtiendo al viejo continente en un actor diferencial en cuanto a la producción de talento, algo nunca visto con anterioridad y en tales cantidades en la NBA.
Hay un dato que marca la diferencia y que es, además el más contundente de cuantos podamos ver a la hora de explicar en sorpasso de Europa a Estados Unidos en lo que a la producción de estrellas se refiere. En lo que respecta al principal premio individual de cada temporada en la NBA, el MVP –jugador más valioso–, en la historia de la mejor liga del mundo no habíamos visto jugadores que no fueran norteamericanos desde 1955 y hasta 2018, con la excepción del vencedor de 2006, el alemán Dirk Nowitzki –Steve Nash, que lo ganó en dos ocasiones, es canadiense–. Sin embargo, desde el final de aquella temporada regular que coronó a James Harden como MVP, el premio ha dado un vuelco total, pasando a estar gestionado en su totalidad por jugadores europeos.
El que abrió la veda fue el griego Giannis Antetokounmpo, una estrella mayúscula que se hizo con el MVP en dos años consecutivos, 2019 y 2020, lo que el año siguiente, en 2021, culminó con el anillo de campeón de la NBA –y el MVP de las Finales– a los mandos de los Milwaukee Bucks. En ese 2021, el premio de jugador más valioso de la temporada regular fue a parar a otro europeo, en este caso de Serbia, un Nikola Jokic (Denver Nuggets), que también se haría con el título individual en 2022, quedándose a punto del triplete en 2023.
Se puede pensar que entonces el premio volvería a Estados Unidos, donde jugadores veteranos como LeBron James, Stephen Curry o Kevin Durant siguen a pleno rendimiento, así como otros más jóvenes como Jayson Tatum (Celtics), Donovan Mitchell (Cavs) o Devin Booker (Suns). Sin embargo, sería un jugador nacido en Camerún, Joel Embiid, el que se llevaría el gato al agua gracias a sus promedios de 33 puntos y 10 rebotes de media por partido con los Philadelphia 76ers. Embiid, además, se añadiría a la cuota de dominio de Europa, ya que meses antes se había confirmado su nacionalización francesa, país por el que, en principio, competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Doncic y los próximos MVP de la NBA
El futuro de la NBA está llamado a la paridad de estrellas entre Europa y Estados Unidos, algo que nunca antes se había producido pero que talentos como Jokic, Antetokounmpo o Embiid explican con sus actuaciones y galardones individuales. A ellos hay que unir a un Luka Doncic que es la gran apuesta para ser el próximo ganador europeo de un MVP, con el permiso de otros talentos como Domantas Sabonis o incluso el italiano Paolo Banchero, recientemente elegido como Rookie del Año en su primera temporada en la mejor liga del mundo de baloncesto, que cada vez es más global, y más europea.
Temas:
- NBA
Lo último en Baloncesto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Draymond Green insulta a Santi Aldama tras agredirle en pleno partido: «Imbécil y payaso»
-
Álex Mumbrú tras ganar el Eurobasket con pancreatitis: «Pasé dos días medio drogado como un zombi»
-
El jugador más antideportivo de la NBA monta un escándalo contra Santi Aldama
Últimas noticias
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga