¿Cuánto dinero pierden los jugadores del Barça con el recorte del 70%?
Los jugadores del Barcelona se someten a una reducción salarial del 70% durante el estado de alarma provocado por la crisis del coronavirus. Messi, Griezmann y Luis Suárez son los que más dinero pierden debido a su condición de referentes en la escala salarial de la plantilla.
La situación económica del Fútbol Club Barcelona estaba considerada con acierto como una bomba de relojería, condenada a explotar en cuanto un imprevisto obligase a una salida del camino habitual, y la crisis del coronavirus ha condenado a la entidad culé a tomar medidas extraordinarias que provocan pérdidas considerables en plantilla y cuerpo técnico.
Dejando de lado una nueva pelea entre directivos y jugadores con Messi una vez más alzando la voz en contra de Bartomeu, y centrándonos en las cifras, la reducción del 70% de los sueldos del primer equipo del Barça en este periodo de crisis resulta sangrante para los bolsillos de unos jugadores que han asegurado aceptar desde el primer momento la propuesta, pero no las formas establecidas por el club en la negociación de esta.
La rebaja salarial del 70% sólo incluye los salarios fijos de los jugadores, una cantidad que anualmente asciende a 243 millones de euros sólo en la plantilla. En ella, Lionel Messi representa el salario tope, con 50 millones de euros netos, de los que perderá casi tres –concretamente 2.875.000–, en caso de que el estado de alarma de prolongue un mes. Si fueran 45 días, Leo dejaría de cobrar 4.325.000 euros, mientras que serían 5,75 kilos si la crisis del coronavirus obligara a la suspensión de actividades durante dos meses.
Las pérdidas en caso de Messi son millonarias y también rondan esas cantidades sus dos compañeros en la delantera. Antoine Griezmann, flamante fichaje de la pasada campaña y ahora ofrecido a diferentes clubes para tratar de subsanar la economía, pone de su parte con la reducción del 70% de salario hasta aportar cerca de un millón –977.500 euros– al ahorro en salarios del Barcelona. Esa cantidad se doblaría hasta rozar los dos millones en caso de que el Covid-19 obligue a un parón de dos meses. Luis Suárez, con un sueldo algo inferior al del francés –cobra en torno a 15 kilos netos–, perdería 862.500 euros, correspondientes al 5,75% del salario anual, o el 70% del mensual neto del futbolista.
Piqué y Setién no llegan al millón
Otro caso a tener en cuenta es el de Gerard Piqué. Según diversos medios y al contrario de lo que pudiera esperarse, el central azulgrana no se encuentra ni cerca de la élite en lo que respecta a salario anual. Sus, eso sí, nada desdeñables 8,5 kilos anuales recibirán un recorte de 488.750 euros con un mes de reducción, subiendo sin llegar al millón –977500– si la alarma sube a 69 días. Este recorte es el mismo que sufrirá Arturo Vidal, para muchos el jugador más sobrepagado de la plantilla con un sueldo calcado al de Piqué, mientras que Sergio Busquets, con algo más de nueve millones y medio netos, dejaría de percibir 546.250 euros en correspondencia a su reducción en el próximo mes.
Menor será la pérdida para Quique Setién, entrenador culé firmado como sustituto de Ernesto Valverde y con una ficha neta que ronda los tres millones de euros anuales. El técnico cántabro perdería cerca de 175.000 euros por un mes de alarma, y si el 70% de reducción debe aproximarse a los 60 días, doblaría sus pérdidas hasta los 350.000.
Lo último en Barcelona
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
-
Vendaval del Barcelona contra el Dortmund hacia semifinales de la Champions
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles