¿Cuánto cuesta pilotar un Fórmula 1?
Pilotar un Fórmula 1 resultará más económico después de que una empresa británica haya adquirido el Jordan que pilotó Takuma Sato en 2002.
Pilotar un Fórmula 1 será ahora más económico que nunca. Si desde hace unos años se ofrece a una veintena de aficionados la posibilidad de vivir un fin de semana de puro lujo durante un Gran Premio y ser pasajero de un piloto experimentado por unos 22.000 euros, ahora una empresa ofrecerá a los amantes del motor ser ellos mismos los que conduzcan el monoplaza por una cantidad bastante inferior.
Y es que la empresa británica TrackDays ha adquirido el Jordan que pilotó Takuma Sato en 2002, cuando era compañero de Giancarlo Fisichella, por 280.000 euros. Eso sí, el motor Honda V10 de 840 caballos ha sido sustituido por un Judd de 3.0 litros de 600 caballos a unas 10.500 revoluciones. No obstante, la experiencia será similar para alguien que nunca antes haya pilotado un Fórmula 1.
Hacerlo irá desde los 1.150 euros, que es el precio del paquete básico, hasta los 4.300 euros que cuesta el Jordan F1 Grand Prix Experience. Sin duda, unos precios más accesibles en comparación con el de las F1 Experiences. Dentro del pack más económico se incluyen 5 horas de actividad en pista, con un briefing, 14 vueltas de pruebas y ejercicios de drifting, 20 vueltas en un F1000 rodando con un coach delante, vueltas rápidas como pasajero en un BMW M3 y 10 vueltas en un Fórmula 1.
Para poder disfrutar de la experiencia de pilotar un Fórmula 1 hay que ser mayor de edad y menor de 80 años, medir entre 1,53 y 1,88 metros, no superar los 82,5 kilos de peso y, como es normal, disponer de un carnet de conducir válido. Además se deberá efectuar un depósito de cerca de 3.000 euros como depósito.
¿Qué son las F1 Experience?
En lo que a las F1 Experience se refiere, las que cuestan unos 22.00 euros, además de ser pasajero de un piloto experimentado, ofrecen disfrutar de las vistas del pit lane, de la parrilla de salida y de la meta, así como de la hospitalidad de primera clase con todas las comodidades que ofrece el F1 Experiences Champions Club, situado en los pisos box.
Este pack incluye dos días en el Champions Club, Hospitalidad en el Champions Club, que incluye comida gourmet y open bar, visita guiada por el paddock, encuentro con algún piloto de Fórmula 1, intercambio de preguntas con un directivo de la Fórmula 1, así como experiencias exclusivas y otras ventajas.
Temas:
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas