Copa Davis 2019: resultados de hoy, jueves 21 de noviembre
Consulta los resultados de la jornada del jueves 21 de noviembre en la Copa Davis 2019, que deja cuadrados los cuartos de final y arrancan con el Australia-Canadá para una plaza en semifinales.
La jornada matinal de la Copa Davis, la cuarta del torneo, de este jueves 21 de noviembre dejó cuadrados los cuartos de final (Serbia-Rusia, Gran Bretaña-Alemania y España-Argentina) tras tres partidazos y dio el pistoletazo de salida de los mismos con el primer cruce entre Australia y Canadá que dio a conocer el primer clasificado para las semifinales del torneo de selecciones. Una jornada de muchas acción en las gradas de la Caja Mágica.
El Serbia-Francia era determinante para conocer el líder del Grupo A y los balcánicos fueron arrolladores para lograr el pase y dejar aupada de los cuartos a los galos. El primer encuentro entre Tsonga y Krajinovic deparó sorpresa con el triunfo del serbio tras dos mangas 7-5 y 7-6 que dejaba realmente difícil el pase como primera a los franceses. Benoit Paire debía ganar en su partido a Novak Djokovic para mantener viva a Francia, algo que no pasó. El número 2 del mundo venció por un doble 6-3 aupando a los galos de esta edición de la Copa Davis. No había nada en juego ya en el dobles entre la pareja Herbert-Mahut y la que conforman Tipsarevic-Troicki. Sin tensión, la pareja francesa se llevó el triunfo tras un doble 6-4.
El Alemania-Chile decidía si los germanos iban como líderes del Grupo C, algo que dejó bien claro Kohlschreiber en el primer partido de la matinal ante Jarry. El alemán venció por un doble 6-3 al chileno confirmando la clasificación y liderato de su país. El partido que regalaron Struff y Garín acto y seguido levantó aplausos en la Caja Mágica. Lo de Garín fue el premio a la constancia y la perseverancia remontando el 7-6 (7-3) inicial del germano con un 6-7 (7-9) y 6-7 (8-10), todos decididos tras tie break tras dos horas y 45 minutos. El dobles entre los chilenos Tabilo-Barrios y los germanos Krawietz-Mies cayó del lado de estos últimos tras dos sets: 6-7 (3-7) y 3-6.
En el Grupo E estaba todo en juego en el duelo entre Gran Bretaña y Kazajistán. El británico Edmund no dio opciones a Kukushkin tras tumbarle por un doble 6-3 que daba el primer punto a los ingleses. La sorpresa saltaba poco después en el segundo duelo individual. Evans vencía en el primer set a Bublik por 7-5 pero el kazajo lograba darle la vuelta al partido: 4-6 y 1-6. Dejando todo por decidir en el dobles entre Murray-Skupski y
Bublik-Kukushkin, donde los británicos arrollarían con un claro 6-1 y 6-4 que les daba el pase a cuartos de final y aupaba a los kazajo de la Davis.
En el primer partido de cuartos de final entre Australia y Canadá, fueron los canadienses los que dieron el primer golpe. Pospisil venció en dos sets tras un primero muy reñido que se decidió en el tie break 6-7 (7-9), el segundo se decidió en la primera bola de partido que tuvo el canadiense, dejando el partido listo tras el décimo juego: 4-6. En el segundo partido, Alex de Minaur se impuso por 3-6, 6-3 y 7-5 a Denis Shapovalov. En el partido decisivo de dobles, Canadá ganó 6-4 y 6-4, por lo que avanzan a la siguiente ronda.
Temas:
- Copa Davis
Lo último en Deportes
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
Últimas noticias
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros