Confirmado el recorrido de La Vuelta 2025: pasará por cuatro países y tendrá diez finales en alto
La prueba iniciará en Turín y acabará en Madrid
Pasará por Italia, Francia, Andorra y, obviamente, España
El Ayuntamiento socialista de Barcelona pagará esta millonada por acoger la salida del Tour de Francia
![La Vuelta](https://okdiario.com/img/2024/12/19/vuelt-635x358.jpg)
La Vuelta 2025 que ha visto la luz en Madrid, arrancará dentro de nueve meses en Turín. Pasará por Italia, Francia, Andorra y, obviamente, España, antes de volver a desembocar en Madrid para cerrar la 90º edición de la carrera española.
«Este aniversario nos invita a recordar nuestros orígenes y a soñar con nuestro futuro; a homenajear a los héroes y lugares que han marcado nuestra historia y a ofrecer nuevos retos que seguirán forjando nuestra leyenda”, cuenta Javier Guillén, director de la prueba.
La Vuelta 2025 arrancará desde la majestuosa región de Piemonte, a los pies de los Alpes italianos. Un inicio inédito y exigente para la carrera, en un escenario rodeado de historia y belleza natural, que permitirá estrechar aún más los lazos entre los grandes territorios del ciclismo europeo.
Desde Italia, el recorrido pasará por las carreteras de Francia antes de llegar a España por Cataluña. Las etapas posteriores conducirán al montañoso Principado de Andorra, cuarto país que se tocará en esta edición, antes de volver a España para continuar con el desenlace de la carrera en Aragón, La Rioja, Navarra, Euskadi, Cantabria, Galicia, Castilla y León hasta llegar a Madrid, donde se recuperan una de sus cimas emblemáticas y el tradicional circuito por la capital.
El recorrido de 2025 hace un guiño especial a la tradición, homenajeando algunos de los puertos históricos de La Vuelta. El pelotón se enfrentará nuevamente a algunos puertos que han marcado estas nueve décadas de carrera. Morredero, Cerler y Valdezcaray son escenarios que han visto gestas inolvidables y que, sin duda, volverán a ser protagonistas de momentos clave en esta edición.
No faltan ascensiones que han marcado la historia reciente de la carrera; entre ellas, Andorra, Angliru, La Farrapona o la Bola del Mundo. En ese guiño a la tradición también destaca Valladolid, la ciudad que acogió la primera meta en la historia de La Vuelta allá por 1935 y que, en homenaje, acogerá una decisiva contrarreloj individual a falta de cuatro jornadas para el final.
Sin embargo, no todo será un viaje al pasado. La Vuelta siempre ha sabido innovar y sorprender, y este año no será la excepción. De forma poco habitual, se incluye una contrarreloj por equipos en la quinta etapa, un desafío colectivo para marcar diferencias desde el principio y avivar la emoción desde los primeros días. También será novedoso el exigente inicio en Italia, con una etapa en línea en la jornada inaugural y ya con un final en alto en la segunda etapa.