Cómo llevar una Supercopa de España a Arabia Saudí
Yeda se convirtió el pasado domingo en el epicentro del fútbol. El Estadio Rey Abdullah atrajo las miradas del balompié mundial gracias a la Supercopa de España, la primera con formato de ‘final four’ y un cartel de lujo, con cuatro de los mejores equipos de Europa. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha renovado uno de sus torneos emblemáticos, convertido ya en una cita de proyección internacional. Además del público local, millones de espectadores en todo el mundo siguieron por televisión los tres partidos, con la victoria final del Real Madrid ante el Atlético de Madrid en la tanda de penaltis.
Globalia Meetings & Events, en virtud del acuerdo suscrito en febrero de 2019 por Halcón Viajes y la RFEF, ha sido la agencia de viajes responsable de gestionar todos los desplazamientos y la estancia de una amplia y variada la expedición: los cuatro clubes, la RFEF y los medios de comunicación. En total, más de 600 personas.
En total, Globalia Meetings & Events tuvo que gestionar cinco vuelos chárter: uno por club más el de la RFEF. FC Barcelona y Valencia CF partieron desde sus respectivas ciudades, y los tres restantes, desde el aeropuerto internacional de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. El trayecto duró aproximadamente cinco horas y media. Nada más aterrizar, la ciudad de Yeda comenzó a mostrar su hospitalidad y obsequió con una rosa a todos los recién llegados.
En Yeda, Globalia Meetings & Events ha trabajado junto al organizador en destino, la empresa local Sela Sports. Allí tuvo que gestionar también la estancia de la amplia expedición, repartida en cinco hoteles.
Un formato revolucionario
La RFEF aprobó en abril de 2019 las bases de la nueva Supercopa, que sale de Yeda más que reforzada; por el formato ‘final four’, que garantiza una mayor competitividad y favorece la emoción del enfrentamiento directo a cara o cruz, y por las nuevas fechas, con los equipos mucho más rodados que en agosto. De hecho, los cuatro participantes jugarán en apenas unas semanas los octavos de final de la Champions League.
Para Globalia Meetings & Events la experiencia también ha sido muy positiva y enriquecedora, por lo que supone haber trabajado con éxito en un destino complejo que, sin embargo, ha puesto mucho de su parte para que todo saliera bien. Los dos próximos años, el torneo volverá a Arabia Saudí. Visto lo visto, cualquiera se lo pierde.
Lo último en Deportes
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
-
Adiós al gimnasio: el utensilio de Decathlon para ponerte en forma en un mes sin salir de casa
Últimas noticias
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela