Deportes

La Comisión Social exigirá el martes al Atlético que retire la placa de Courtois

La Unión de Peñas insiste en una reclamación que cuenta con mucho apoyo

El club tiene la decisión final, pero la presión será máxima

Al portero belga no se le perdona lo que pasó en el último derbi

La Comisión Social exigirá el martes al Atlético de Madrid que retire la placa de Thibaut Courtois situada en el Paseo de las Leyendas a causa de los incidentes del pasado derbi en el Metropolitano. No es la primera vez que la Comisión Social pide al club que adopte esta medida, pero ahora la presión será mucho mayor ya que cuenta con un gran número de apoyos. La petición, de hecho, será oficializada a través de la Unión de Peñas rojiblancas.

Las malas relaciones entre el portero y la afición del Atlético vienen de muy atrás. En enero de 2.023 la Comisión Social pidió al belga una disculpa por sus declaraciones menospreciando al Atlético de Madrid y Courtois redactó una carta en la que mostraba su agradecimiento al club por haberle dado a conocer a nivel mundial y en la que aseguraba haberse sentido muy cómodo en las tres temporadas en las que jugó en el Vicente Calderón. Sin embargo en la misma misiva reafirmaba su disgusto por los insultos que recibía de los aficionados colchoneros, así como su malestar por el hecho de que le llamaran «rata».

Las aguas se apaciguaron momentáneamente, pero las turbulencias se reprodujeron en el derbi del pasado septiembre, cuando Courtois y el Fondo Sur mantuvieron un duro enfrentamiento que se saldó con el lanzamiento de varios mecheros al terreno de juego y con las descalificaciones del belga hacia los aficionados. El resultado final fue la sanción al Atlético de Madrid y los efectos colaterales que aún colean, como la ausencia del Frente Atlético en los partidos en el Metropolitano, aunque este domingo volverán ante el Getafe.

Desde ese día la placa de Courtois no ha dejado de ser vandalizada, pero el Atlético se ha mostrado conciliador y, pese a las exigencias de sus aficionados en las redes sociales, no la ha retirado del Paseo de las Leyendas, en el que están representados todos y cada uno de los jugadores que han disputado más de 100 partidos con el primer equipo.

El próximo martes la Comisión Social, constituida en julio de 2.022 y formada por 10 socios del Atlético (un miembro del Senado Atlético, un representante de la Unión Internacional de Peñas, un integrante de la peña más numerosa de la Comunidad de Madrid (Peña Atlética Remedios de Colmenar Viejo), un representante de la peña con más seguidores de fuera de Madrid (Peña Atlética Soriana), un miembro de la asociación Los 50, un integrante de los voluntarios del Atleti, un socio de la grada de animación, un socio discapacitado, un abonado vip y un accionista del club) debatirán la propuesta de la Unión de Peñas de retirar la placa a Courtois.

Hay que recordar que la Comisión Social ya consiguió que el club accediera a realizar una votación vinculante entre los socios para cambiar el escudo a partir de esta temporada, así que es evidente el poder que tiene y la presión en consecuencia que ejercerá para que la placa de Courtois sea retirada.