La Comisión Social del Atlético pedirá la retirada de la placa de Courtois
La petición se realizará este mes de manera oficial en su reunión con el club
La iniciativa parte de la Unión Internacional de Peñas del Atlético
La Comisión Social encabezó el cambio de escudo que se llevó a cabo este verano
La Comisión Social del Atlético de Madrid pedirá la retirada de la placa de Courtois situada en el Paseo de las Leyendas del estadio Metropolitano, y que identifica a todos y cada uno de los jugadores que han disputado un mínimo de 100 partidos oficiales con el primer equipo. La iniciativa parte de la Unión Internacional de Peñas del Atlético, que forma parte de la Comisión, que se va a reunir con la directiva del club durante este mes de noviembre, en un encuentro que se presenta bastante «caliente».
«Consideramos que no tiene ningún sentido que tenga una placa ahí cuando se ha manifestado en numerosas ocasiones en contra del Atlético», dijo el presidente de la Unión Internacional de Peñas Eduardo Fernández en el programa de YouTube «Bendita Afición», en el que aseguró que «la mayoría de miembros de la Comisión pensamos lo mismo». En la reunión del año pasado ya se intentó retirar la placa de Courtois, pero el club no accedió. Ahora, después de los sucesos del último derbi ante el Real Madrid, la Comisión Social cree que sí se va a dar el paso.
«No tiene sentido que jugadores como Falcao o Leivinha, que han sido santo y seña del club, no tengan placa por no haber llegado a 100 partidos y en cambio Courtois, que no deja de manifestarse en contra del Atlético, sí la tenga. Es surrealista», agregó Fernández, que es uno de los 10 miembros de la Comisión Social, órgano que se creó en 2012 y que fue el que lideró el cambio de escudo, provocando un movimiento que desembocó en un referéndum entre los abonados y en el regreso de la insignia original que se llevó a cabo el pasado mes de julio.
La Comisión Social del Atlético es, según la definición oficial del propio club, un «órgano consultivo formado por representantes de diversos colectivos y aficionados del Atlético de Madrid, que se reunirá periódicamente con miembros del club para debatir aspectos relativos a la identidad, la historia y los símbolos rojiblancos, así como otros asuntos de interés social». La Comisión está formada por diez miembros, uno de los cuales es la Unión Internacional de Peñas. Sus decisiones no son vinculantes, pero sí que son atendidas y estudiadas por el club, como demuestra el reciente cambio de escudo.
Lo último en Atlético de Madrid
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Atlético-Levante: el regreso de la bestia negra
-
Le Normand sufre una lesión de alto grado en su rodilla izquierda y no volverá hasta 2026
-
Giuliano saca al Atlético del letargo
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise hoy: horario y dónde ver en directo por TV gratis el partido de Champions League
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos