Los cinco conflictos que debe resolver la Premier League antes de su regreso
¿Habrá VAR? ¿Qué pasa con los horarios? ¿Dónde jugará el Liverpool? ¿Y si hay un nuevo parón? A dos semanas para el arranque de la Premier League aún quedan varias cuestiones importantes por solcuionar.
La Premier volverá el 17 de junio con un Manchester City-Arsenal
El regreso de la Premier League ya tiene fecha. Será el 17 de junio y lo hará con un partido de los grandes, el que enfrentará al Manchester City con el Arsenal en el Etihad. Sin embargo, pese a que hay luz verde para la vuelta y parece que todo está listo, la realidad es que aún quedan cuestiones importantes a tratar antes de que ruede el balón en Gran Bretaña.
¿Qué pasaría ante un nuevo parón?
La primera de ellas es que como debería quedar la clasificación si por algún motivo, como un posible nuevo brote de contagios, se tuviese que volver a paralizar la competición. Según publican diferentes medios, muchos de los equipos, sobre todo de la parte baja, han presionado para eliminar los descensos en el caso de no se completase la liga.
Sin embargo, esta opción parece poco probable, ya que la Federación Inglesa y la Liga Inglesa de Fútbol insisten en mantener ascensos y descensos. La opción más factible en caso de tener que decidir la clasificación en los despachos sería una fórmula de puntos por partido
Aún no hay horarios
Además de las nueve jornadas que restan por disputarse, quedan pendientes dos partidos (el Manchester City-Arsenal, con el que se reinicia la Premier League y el Aston Villa-Sheffield United). Así todos los equipos habrán jugado el mismo número de partidos.
Por el momento no se han publicado los horarios de esas nueve jornadas, pero se espera que se reanude el campeonato por donde quedó suspendido en marzo, disputándose los 90 encuentros en cinco semanas.
Convocatorias
Con apenas algo más de dos semanas de entrenamientos colectivos y con un calendario cargado de partidos, la Premier League, al igual que el resto de ligas europeas utilizará la autorización de la FIFA de permitir hasta cinco cambios por equipo y partido.
Según la prensa, el Chelsea también habría propuesto aumentar la lista de convocados, para que los técnicos dispusieran de nueve jugadores en los banquillos en lugar de siete. No obstante, algunos han criticado que esta medida favorecerá a los clubes más poderosos, que cuentan con plantillas más amplias.
Campos neutrales
Pese a que en algunos escenarios que se dibujaron aparecía la opción de jugar los partidos en campos neutrales, los clubes de la Premier League parecen haber ganado la batalla por disputar los partidos en sus propios estadios. No obstante, las autoridades británicas confirmaron la semana pasada que un «pequeño número» de partidos se disputarán en terrenos neutrales.
Es probable que esta medida incluya cada partido en el que el Liverpool pueda coronarse campeón con el objetivo de impedir que los aficionados se concentren en los alrededores de Anfield.
¿Sin VAR?
La presencia del VAR en el reinicio de la Premier League aún está por decidir y es que los clubes podrían haber desestimado el uso del videoarbitraje para lo que quedaba de temporada si con ello se disminuía el número de personas presentes en los partidos y, por lo tanto, se reducía el riesgo de contagios.
No obstante, el presidente ejecutivo de la Premier League, Richard Masters, desea que el VAR esté presente en los partidos que restan. «El VAR tiene sus propios problemas de distanciamiento social, pero creemos que existe la manera de completar la temporada con VAR», declaró Masters al canal Sky Sports.
Temas:
- Premier League
Lo último en Deportes
-
La metamorfosis de Giuliano Simeone
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
Espanyol-Atlético: primer examen al nuevo proyecto
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
Últimas noticias
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más