Chris Froome aceptaría una sanción de seis meses por su positivo a cambio de correr el Tour
Chris Froome podría declarase culpable después de que la UCI anunciara que dio positivo por salbutamol en un control antidopaje realizado durante la pasada edición de la Vuelta a España, carrera donde acabó subiendo a lo más alto del podio por primera vez en su carrera. Y es que el británico podría acabar aceptando una sanción menor.
Según apunta el periódico italiano Corriere della Sera, el ciclista de Sky podría aceptar una sanción de cinco o seis meses después de que se el pasado mes de diciembre saltar a luz un positivo que dejó temblando los cimientos del ciclismo. Si esto finalmente acaba sucediendo, el ciclista nacido en Kenia pero con pasaporte británico, perdería la victoria conseguida en la ronda española además del bronce que se colgó al cuello en el pasado Mundial de ciclismo.
Como recoge este mismo medio italiano, en un principio el ciclista no habría considerado la opción de declarase culpable pero, tras seguir el consejo de su esposa y su mánager, el mejor ciclista del mundo a día de hoy podría aceptar una sanción de alrededor de medio año. Esta sería una estrategia ideada por el ciclista para que todo no desemboque en un proceso largo que podría llevar a una sanción de entre 9 meses y dos años.
Tras conocerse su positivo, la defensa del ciclista alegó que sufrió una disfunción renal que podría explicar el exceso de salbutamol en su orina en la muestra recogida el pasado 7 de septiembre durante la celebración de la Vuelta a España. Pero finalmente, según informa este medio italiano, el corredor de Sky podría acabar aceptando su culpa y con ello una sanción den entre cinco y seis meses.
Podría correr Giro y Tour
Y es que la estrategia está más que ideada por Chris Froome y todo su entorno. Porque esta sanción por su positivo en salbutamol no le impediría correr la próxima edición del Giro de Italia y del Tour de Francia, donde intentará conseguir su quinta victoria en la carrera más importante del mundo.
Si finalmente decide aceptar su sanción, los cinco o seis meses comenzarían a contar desde el pasado 20 de septiembre, fecha en la que el ciclista fue notificado por la AAF. Esto encajaría a la perfección en la planificación de su temporada, ya que hasta el próximo 4 de mayo, cuando comienza el Giro de Italia, no llega la primera gran vuelta de la temporada. Eso sí, esto no le salvaría de perder su única victoria en la Vuelta a España y la medalla del Mundial.
Lo último en Ciclismo
-
Carapaz se lleva la etapa y Del Toro amplía mínimamente su ventaja en la general del Giro con Ayuso
-
Ayuso pega un mordisco al Giro: se queda a las puertas de la maglia rosa con una crono brutal en Pisa
-
Isaac del Toro pone patas arriba el Giro en un caótico ‘sterrato’ donde reina Van Aert
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura en Tagliacozzo
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,91% en la media sesión, perdiendo los 14.200 y con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
La tajante respuesta de Aprilia ante los rumores de salida de Jorge Martín
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 144 ilegales en menos de 24 horas