Chris Froome aceptaría una sanción de seis meses por su positivo a cambio de correr el Tour
Chris Froome podría declarase culpable después de que la UCI anunciara que dio positivo por salbutamol en un control antidopaje realizado durante la pasada edición de la Vuelta a España, carrera donde acabó subiendo a lo más alto del podio por primera vez en su carrera. Y es que el británico podría acabar aceptando una sanción menor.
Según apunta el periódico italiano Corriere della Sera, el ciclista de Sky podría aceptar una sanción de cinco o seis meses después de que se el pasado mes de diciembre saltar a luz un positivo que dejó temblando los cimientos del ciclismo. Si esto finalmente acaba sucediendo, el ciclista nacido en Kenia pero con pasaporte británico, perdería la victoria conseguida en la ronda española además del bronce que se colgó al cuello en el pasado Mundial de ciclismo.
Como recoge este mismo medio italiano, en un principio el ciclista no habría considerado la opción de declarase culpable pero, tras seguir el consejo de su esposa y su mánager, el mejor ciclista del mundo a día de hoy podría aceptar una sanción de alrededor de medio año. Esta sería una estrategia ideada por el ciclista para que todo no desemboque en un proceso largo que podría llevar a una sanción de entre 9 meses y dos años.
Tras conocerse su positivo, la defensa del ciclista alegó que sufrió una disfunción renal que podría explicar el exceso de salbutamol en su orina en la muestra recogida el pasado 7 de septiembre durante la celebración de la Vuelta a España. Pero finalmente, según informa este medio italiano, el corredor de Sky podría acabar aceptando su culpa y con ello una sanción den entre cinco y seis meses.
Podría correr Giro y Tour
Y es que la estrategia está más que ideada por Chris Froome y todo su entorno. Porque esta sanción por su positivo en salbutamol no le impediría correr la próxima edición del Giro de Italia y del Tour de Francia, donde intentará conseguir su quinta victoria en la carrera más importante del mundo.
Si finalmente decide aceptar su sanción, los cinco o seis meses comenzarían a contar desde el pasado 20 de septiembre, fecha en la que el ciclista fue notificado por la AAF. Esto encajaría a la perfección en la planificación de su temporada, ya que hasta el próximo 4 de mayo, cuando comienza el Giro de Italia, no llega la primera gran vuelta de la temporada. Eso sí, esto no le salvaría de perder su única victoria en la Vuelta a España y la medalla del Mundial.
Lo último en Ciclismo
-
¿Cuándo es la Vuelta a España 2025? Fechas de las etapas y cuándo acaba
-
Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
Últimas noticias
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo
-
La AEMET confirma que la ola de calor que llega va a ser extrema: a partir del…