Una Champions en cuarentena
La Champions League está en cuarentena. La UEFA tiene aún que discernir las fechas, el lugar y el formato de sus competiciones, con más sombras que luces
Frankfurt es la última ciudad que se ha ofrecido como sede final para el torneo europeo. Madrid, Lisboa y Múnich, otras candidatas tras las dudas de Estambul
La Champions League está en cuarentena y no son pocos los problemas que se avecinan a nivel estructural para lograr concluirla –algo que también sucede con la Europa League, todo lo que engloba la UEFA–. A día de hoy no existe ni fecha ni lugar oficial para llevar a cabo el torneo, de hecho no está claro ni siquiera cuál será el formato con el que se elegirá al campeón europeo.
En estos momentos, pese a que estaba ya designada que Estambul acogería la final de esta edición de la Champions League, el torneo no tiene una ubicación clara. Desde la UEFA se está preguntando a diferentes ciudades europeos por las posibilidades de acoger la final (o fase final) del torneo como cónclave exclusivo ya que se cuestiona a la capital turca por diversos motivos. Estos días trascendía algunas ciudades que ya han sido tocadas por el organismo o se han ofrecido: Frankfurt, Lisboa, Múnich… y Madrid.
Si lo único que parecía en firme era la sede, y ahora está en entredicho, mayor incertidumbre existe con las fechas en las que se reanudará las competiciones UEFA y también cuáles serán los formatos que se implementarán para proclamar campeón antes de que se inicie la próxima campaña. La prioridad que se la ha dado a los campeonatos nacionales para su conclusión compromete en estos momentos sobremanera a la Champions League, que ve limitadas a agosto las fechas del reinicio.
Este próximo 17 de junio, dentro de poco menos de dos semanas, tendrá lugar una reunión clave para discernir todos estos asuntos. Primero, las fechas. Son 17 encuentros de Champions League y 27 de Europa League los que debería cuadrar la UEFA de continuar con el mismo formato. De hecho, aún tienen que cerrarse los octavos de final de ambos torneos y esto, por la conclusión de los campeonatos domésticos, no podría darse hasta la primera y segunda semana de agosto. Para dar ya inicio a los cuartos de final ya a partido único como se pretende.
El formato también preocupa y lo único prácticamente seguro será que se jugará a partido único. Se ha hablado de una final a cuatro e incluso de una a ocho en una misma sede con el fin de reducir la exposición de los clubes con tantos viajes a diferentes países evitando contagios. Aunque esto confronta directamente con los intereses televisivos ligados al torneo. Las grandes cadenas firmaron con anterioridad una Champions y Europa League muy diferente a la que podría acabar dándose. Le crecen los enanos a la UEFA…
Lo último en Deportes
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
Últimas noticias
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025