El caso Rosell salpica al Barça: su testaferro cobró del club en la era Bartomeu
El testaferro de Sandro Rosell, el libanés Shahe Ohannessian, habría firmado un contrato con el Barcelona durante la presidencia de Josep María Bartomeu. En dicho acuerdo, el club aportaría 180.000 euros a Ohannessian a cambio de que atrajese a patrocinadores africanos, algo que no ha ocurrido.
Según informó el programa Què t’hi Jugues de Ràdio Barcelona (Cadena SER), el acuerdo que firmó Shahe Ohannessian tuvo lugar en el pasado mes de marzo, justo tres meses antes de ser detenido por la Policía como el supuesto testaferro de Rosell, y acusado de blanqueo de dinero «en una organización transnacional».
El Barcelona, tras conocer la situación judicial del socio de Rosell, asegura que ha liquidado el contrato que le vinculaba con Ohannessian, aunque admiten haber pagado al menos 14.000 euros al libio. Hay que recordar que Ohannessian es la persona a la que Rosell simuló la venta de su empresa , Bonus Sports S.L, después de convertirse en el presidente del Barcelona por incompatibilidad de cargos. Luego se ha demostrado que seguía controlando al completo la compañía.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»