Cartagena vibró con el himno de España y homenajeó a las víctimas de la DANA de Valencia
El himno de España sonó en Cartagonova ante cerca de 11.000 espectadores que se dieron cita para ver a la Selección
Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA, a las que se homenajeó antes del comienzo
María Méndez: «El equipo tiene mucha ilusión y el objetivo de la Eurocopa»
El himno de España sonó con fuerza en Cartagonova, donde cerca de 11.000 personas se dieron cita para el amistoso de la selección femenina contra Corea del Sur. Las campeonas del mundo disputaban una de las últimas pruebas antes de volver a la competición oficial, pero no fue motivo para que el público de Cartagena le diera la espalda. Pese a las ausencias sonadas de jugadoras clave como Alexia, Jenni Hermoso, Paredes o Athenea, la afición no faltó a su cita con la Selección. Tras el himno, se guardó un emotivo minuto de silencio
El encuentro era de lo más peligroso. Lejos de lo que pueda parecer, la selección surcoreana es la 19ª del mundo, a lo que se suma que España no llegaba en su mejor momento. Sobre el papel, las de Montse Tomé eran superiores, pero llegaban tras cuatro partidos seguidos sin ganar.
Desde los cuartos de final de los Juegos Olímpicos, en los que se impusieron en penaltis contra Colombia, la selección española no gana. Tras eso, llegó el batacazo contra Brasil y Alemania que las dejó sin medalla. Dos empates en los siguientes amistosos no hicieron más que instalar las dudas en el equipo, a lo que se ha sumado la decisión de Tomé de cortar por lo sano y dejar fuera a pesos pesados del vestuario como Jenni, Paredes o Misa.
La decisión de la seleccionadora abre una nueva etapa de cara a la próxima Eurocopa y la pone bajo la lupa de cara a los próximos partidos. Por ello, España estaba obligada a ganar en Cartagena a Corea. La Selección, a pesar de que salía con un once plagado de novedades, con el objetivo de probar varias de las nuevas piezas de cara a los próximos meses.
En este parón, la seleccionadora tendrá la posibilidad de ver si el equipo se acerca más a lo que ella busca, sobre todo teniendo en cuenta que es una de las últimas pruebas de cara a la Eurocopa. En los siguientes habrá ya partidos de competición oficial, con el regreso de la Liga de Naciones. Por lo que el de Corea del Sur y también el de Francia –que se juega el martes– es una de las últimas oportunidades que tiene para que su equipo convenza y, también, para empezar a cerrar el capítulo de las sonadas ausencias.
El equipo que presentaba la seleccionadora ante las surcoreanas en Cartagena presentaba como novedad a Nanclares en portería, mientras que Shei, Ouahabi, Pujadas, Amaiur y Pina eran también de la partida. Se quedaban fuera Cata Coll, Olga, Ona Batlle o María Méndez. De esta forma, buscaba reencontrarse con la victoria frente al cuadro asiático, que llegaba también en una pésima racha de resultados, perdiendo los últimos tres enfrentamientos.
Lo último en Deportes
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
La gloria espera a España
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
Últimas noticias
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?