Carlos Sainz se rebela contra la FIA tras la surrealista sanción de Holanda: «Estamos recabando pruebas…»
El piloto español ha decidido no quedarse de brazos cruzados
Piensa que no es culpable del choque con Liam Lawson en Zandvoort y va a ir hasta el final para "cambiar la penalización"
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
Carlos Sainz se ha rebelado contra la FIA y va a ir hasta el final para rectificar su injusta sanción de 10 segundos recibida el pasado domingo en la carrera del Gran Premio de Holanda. El piloto español ya habló con los comisarios en el circuito de Zandvoort y en su llegada a Monza ha aclarado que está «recabando pruebas» para cambiar la «inaceptable penalización» al ser señalado culpable del choque con Liam Lawson en la relanzada tras el accidente de Lewis Hamilton.
Sainz, que a inicios de año se fue nombrado presidente del sindicato de los pilotos para evitar cacerías de la FIA como la sufrida por él mismo. «Pude hablar con los comisarios después de la carrera y hubo un malentendido. Me quedó claro que en cuanto tenían todas las pruebas y dónde tenían que haber mirado para tomar la decisión correcta, se dieron cuenta de que esa decisión no era la mejor. Ahora estamos intentando ver cómo podemos recabar suficientes pruebas para cambiar el resultado de la penalización», expuso el madrileño en la previa del GP de Italia.
El piloto de Williams entiende que fue «un fin de semana muy complicado» por las circunstancias que ocurrieron, pero opina que debería «tener la oportunidad de apelarlo. «Si ha habido un malentendido, o si faltan pruebas, o falta análisis, que pueda haber tiempo para reabrir el caso y cambiarlo. Creo lo mismo que cuando acabó la carrera. Ahora lo hago desde una perspectiva más calmada, pero la penalización era inaceptable y lo dejé bastante claro», continuó.
Además, considera necesario tener «una comisión» para estos asuntos. «Las reglas ya son suficientemente complicadas, y tener distintas personas aprendiéndolas y aplicándolas no es lo mismo. Si fueran fijos, tendríamos al menos una consistencia. Tienen un trabajo particularmente complicado. Y también tienen una limitación de tiempo. Lo que pasó en Zandvoort es una consecuencia de llegar a una solución rápidamente», apuntó antes de la decimosexta prueba del Mundial de Fórmula 1 2025.
Sainz explica su rebelión contra la FIA
«Si solo aplicas la norma que estipula el reglamento, puedes entender por qué me penalizaron, pero cuando ves las cámaras a bordo y entras en el detalle de lo que sucedió, se puede ver claramente por qué nunca debía haber sido penalizado. Zandvoort nos dejó claro por qué no estamos listos para dar la talla a la hora de tomar decisiones en un deporte tan complicado como este», zanjó.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar