Carlos Moyá, del tenis a Wall Street: «Invierto en EEUU y creo que en España falta educación financiera»
El ex tenista y ex entrenador de Nadal lleva años mostrando gran interés por la Bolsa
Posee inversiones a largo plazo en Estados Unidos y remarca en OKDIARIO que España debe mejorar en cultura financiera
La vida de Carlos Moyá dio un giro radical el pasado mes de noviembre de 2024. Nadal se retiró y finalizó su periplo como entrenador del mito del tenis español. Comenzó entonces otra etapa para Moyá, alejada de la vorágines que supone el calendario tenístico. Desde entonces, el que fuera el primer número uno mundial del tenis nacional en 1999 se ha dedicado a pasar tiempo de calidad con su familia y a las inversiones en Bolsa.
Es un mundo por el que lleva años sintiendo curiosidad. Lee, se forma, aprende e invierte. «Tengo inversiones en Estados Unidos desde hace muchos años y recomiendo a la gente culturizarse en este aspecto. Hay que aprender, escuchar y leer mucho porque creo que no hay mucha cultura o educación financiera en España y es algo muy importante. Tener conocimientos sobre ello te hace ser más completo y en general son inversiones rentables», explica en OKDIARIO.
Carlos Moyá, de 49 años, dejó el tenis profesional en 2010, después de ganar Roland Garros en 1998 y una veintena de torneos de la ATP. «Llevo siguiendo e invirtiendo en este mundo desde hace muchos años. Especialmente lo hago en Estados Unidos. Siempre intento leer para seguir aprendiendo de ello. Tengo una persona que me aconseja sobre el tema, pero sí, me interesa mucho, me informo mucho y la verdad que me gusta», amplía.
Moyá comprendió la necesidad de asegurar su futuro económico ya durante su etapa como jugador. «Es algo que no piensas a los 20 años, pero es muy importante para alguien de esta edad tener a alguien al lado que te aconseje. Hay poca gente abierta de mente que asuma que dentro de diez o quince años no vas a ganar lo mismo que en los primeros años que estás arriba. El jugador de tenis no lo tiene en la cabeza. Te sientes invencible muchas veces. Entras en una burbuja en la que todo te va bien, te cae dinero por todos los lados, pero ese dinero se acaba», esgrime.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de tenis Six Kings Slam en vivo
-
Suspenden el Huesca-Real Sociedad B por un virus gastrointestinal: «Afectó a toda la plantilla»
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
FASFE pide a las aficiones que graben las protestas de los jugadores para combatir la censura de Tebas
Últimas noticias
-
A qué hora es la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de tenis Six Kings Slam en vivo
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
Suspenden el Huesca-Real Sociedad B por un virus gastrointestinal: «Afectó a toda la plantilla»
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»