El Campeonato Nacional de Vuelo Acrobático y el Full Flap, protagonistas aéreos del fin de semana
Este fin de semana está teniendo lugar el Campeonato de España de
Vuelo Acrobático (CEVA) y el Open de España, organizado por la Real
Federación Aeronáutica Española (RFAE) y el Club Acrobático Central
(CAC). Lo hace en Matilla de los Caños (Valladolid) con aficionados,
tras dos años sin público. Cuenta con el apoyo de Full Flap, el blend
aeronáutico que se acaba de lanzar hace apenas un mes, absolutamente diferente, con tres meses en barricas de roble francés que está haciendo volar los paladares de los asistentes.
En esta edición de 2022 se han reunido 14 pilotos con 28 programas.
Un 15% más que la edición anterior. OKDIARIO ha querido estar en la competición para capturar los momentos más impactantes y hablar con los ganadores.
En categoría elemental el primer puesto ha sido para Ignacio Bobillo
García con 1139,833 Ks, en Sportsman para Raquel Marín García
2075,003 Ks y en Intermedio para Patrick Koch con un total de 3001,505
Ks, seguido por Rodrigo González de Miguel con 2558,837 ks, en
segunda posición, e Ivan González con 2478,753 Ks, en tercera
posición.
Por tercer año consecutivo, las emisiones de carbono derivadas del
combustible utilizado en este evento se verán compensadas.
Lo último en Deportes
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y seis costillas rotas
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de F1 tras el GP de Baréin
-
Marc Márquez se resarce de su error en Austin con una victoria histórica en Qatar
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»