La camiseta retro de Nigeria bate récords de ventas para el Mundial
Nigeria ha vendido más de tres millones de camisetas en apenas una semana
La selección de Nigeria está de moda. El equipo, al que viste la marca deportiva Nike, tiene escasas opciones de hacer algo grande en el Mundial de Rusia. Eso no ha impedido que su camiseta sea de largo la más vendida de todas las que participarán en la cita mundialista estimándose una cifra superior a los tres millones.
¿Y por qué la camiseta de Nigeria es la más solicitada entre los aficionados? La marca deportiva norteamericana ha conseguido cautivar al público más nostálgico con una elástica que evoca a la que el equipo africano vistió en el Mundial de 1994, donde lograron una histórica novena posición.
Según informa la Federación de Fútbol de Nigeria (NFF), la camiseta que usarán las Super Águilas en el próximo Mundial recibió tres millones de pedidos anticipados. El precio de la misma asciende unos 70 euros y están agotadas desde que salieran a la venta el 29 de mayo pasado.
Los pedidos, según la prensa británica, provienen mayoritariamente de los emigrantes nigerianos y de los fanáticos del fútbol que han quedado maravillados por el osado diseño. Nigeria integra el Grupo D de la Copa del Mundo junto a Argentina, Islandia y Croacia. Su debut será el 16 de junio frente al combinado capitaneado por Luka Modric.
Lo último en Deportes
-
Atlético-Sevilla, a por la tercera victoria liguera seguida
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Sevilla y dónde ver por televisión en directo gratis el partido de la Liga online
-
A qué hora es el Real Sociedad contra el Athletic y dónde ver gratis el derbi vasco en directo online y por TV en vivo
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Premier League culpa a la UEFA de la «pérdida» del Boxing Day
Últimas noticias
-
Atlético-Sevilla, a por la tercera victoria liguera seguida
-
‘El Choki’, así es el ‘narcopederasta’ malagueño que ha caído en la ‘Operación Peluche’
-
Jorge Rey confirma la llegada de una DANA y nadie está preparado: «Una gota fría a partir del…»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»