El calendario del Atlético de Madrid para meterse en la lucha por la Liga
Los rojiblancos, a ocho puntos de la cabeza, no quieren perder sus opciones de título
Los próximos partidos dirimirán si el Atleti puede pelear por la Liga
En Polonia ven a Lewandowski en el Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid afrontó el derbi como su última oportunidad de engancharse a la pelea por el título de Liga. Los del Cholo Simeone llegaron al duelo ante el Real Madrid a nueve puntos de la cabeza y con la posibilidad de que la distancia aumentara a 12 con una derrota ante su público. El conjunto colchonero firmó su mejor encuentro de la temporada hasta la fecha, superando al eterno rival por 5-2 y recuperando la confianza tras un mal inicio de campaña en el que había ganado dos de sus siete primeros partidos.
El 5-1 en Champions League ante el Eintracht de Frankfurt, tres días después del triunfo ante el Real Madrid, certificó el buen momento del Atleti. El ascenso rojiblanco se vio frenado en Balaídos, donde la expulsión de Lenglet en el minuto 40 condenó a los madrileños a un empate ante el Celta. Tras este resultado, los de Simeone se marcharon al segundo parón de selecciones a ocho puntos del Real Madrid, líder de la Liga. El Atlético de Madrid ocupa la quinta posición en el campeonato doméstico, a dos puntos del Betis, tres del Villarreal y seis de distancia respecto al FC Barcelona.
Calendario del Atlético de Madrid en la Liga
El equipo rojiblanco regresa a la competición tras el parón internacional el sábado (21:00 horas) con un duelo en el Riyadh Air Metropolitano ante Osasuna. Después una complicada visita a Londres entre semana para medirse al Arsenal, el Atlético de Madrid jugará a domicilio ante el Real Betis y se medirá cinco días después, en casa, ante el otro equipo hispalense: el Sevilla.
Antes del tercer y último parón del año, aunque aún resta otro durante la temporada en marzo de 2026, el Atleti encadenará dos duelos más en el Metropolitano para seguir sumando. Tras la visita del Sevilla, recibe al Royale Union SG de Bélgica en Champions y al Levante en el campeonato liguero. Una buena oportunidad para los de Simeone de recortar distancias con los de arriba, especialmente con Real Madrid y FC Barcelona; que se miden el día 26 de octubre en el Santiago Bernabéu.
Fechas claves del calendario del Atlético
La siguiente prueba de nivel para el Atleti será el partido del lunes 27 de octubre en La Cartuja ante el Real Betis. A colchoneros y verdiblancos les separan dos puntos en la clasificación, por lo que una victoria del conjunto madrileño les acercaría a la estabilidad en los puestos Champions. Un objetivo mínimo de cada temporada, el de alcanzar la tercera posición, desde el que los de Simeone han progresado para conquistar dos Ligas (2014 y 2021) durante la etapa del técnico argentino.
Antes del final del año, el Atlético de Madrid cuenta con varios partidos para probar sus posibilidades esta campaña. En la jornada 15 visitan San Mamés y al siempre correoso Athletic Club. Los colchoneros cerrarán el 2025 en Montilivi ante el Girona. De cara al siguiente año, los aficionados atléticos esperan con ganas la visita al FC Barcelona, que cerrará la primera vuelta, y la segunda edición del derbi ante el Real Madrid; en esta ocasión en el Santiago Bernabéu.
Temas:
- Atlético de Madrid
- Fútbol
Lo último en Atlético de Madrid
-
A qué hora juega hoy el Atlético – Osasuna y dónde ver por televisión gratis el partido de la Liga gratis y en vivo
-
Atlético-Osasuna: una victoria innegociable
-
Simeone: «No puedo hablar de Alemany porque le acabo de conocer»
-
El calendario del Atlético de Madrid para meterse en la lucha por la Liga
-
Cómo llegar al Metropolitano: línea de Metro, autobuses y aparcamiento en el estadio del Atlético de Madrid
Últimas noticias
-
De Jong carga contra la directiva del Barcelona: «Hubo gente que me quería vender para sacar pasta»
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita en plena velada: «Yo soy un caballero»
-
¿Dónde están los semáforos con cámara en Madrid?
-
Los hosteleros hartos del gesto que hacemos todos en los restaurantes: el enfado es monumental
-
Eva González interrumpe la emisión de ‘La Voz’: «Tenéis todos que estar callados»