Brisbane organizará los Juegos Olímpicos de 2032
Juegos Olímpicos de Tokio: calendario por días y las posibilidades de medalla de los españoles
Alarma en los Juegos Olímpicos: ya son 71 los contagiados por coronavirus
Todos los deportes que habrá en los Juegos Olímpicos de Tokio
(AVANCE) El Comité Olímpico Internacional ha confirmado que la ciudad australiana de Brisbane será la sede de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en el año 2032.
Brisbane, única candidata en liza, recibió este miércoles la organización de los Juegos de verano de 2032, permitiendo al mundo olímpico preparar el futuro a dos días de la apertura de los Juegos de Tokio, tan tumultuosos para la ciudad japonesa que han podido ser determinante para desanimar a otras candidaturas.
Sin apenas emoción, pues era una decisión esperada, se ha confirmado que ha sido Brisbane la candidatura elegida por los miembros del COI. La ciudad de Australia tomará el relevo de París 2024 y Los Ángeles 2028.
Nunca antes unos Juegos Olímpicos habían sido confiados con once años de antelación y sin competencia, cuando la lucha entre países candidatos ha sido titánica durante décadas. Pero la capital del estado de Queensland ha aprovechado un nuevo procedimiento introducido en 2019, que permite asegurar la organización de los Juegos.
De esta forma, el Comité Olímpico Internacional puede desde ahora iniciar un «diálogo» con una candidata «preferencial», lo que equivale a limpiarle la ruta hasta su designación oficial, con el objetivo de disminuir las reticencias crecientes a organizar los Juegos, reducir los gastos y evitar las guerras entre ciudades que estén dispuestas a ser organizadoras.
De esta forma se dice adiós al costoso trabajo de hacer ‘lobby’, a los escándalos de compra de votos, a las delegaciones conteniendo la respiración, a los abrazos y a las lágrimas retransmitidas al mundo entero en aquellas galas en las que sólo una ciudad sonreía.
Por lo tanto, los Juegos Olímpicos volverán a Australia 32 años después después de la edición del 2000 que se celebró en Sidney. El primer ministro, Scott Morrison, ha destacado que el país es «una inmensa villa olímpica» con sus múltiples nacionalidades, orígenes étnicos y todos sus idiomas hablados.
Temas:
- Juegos Olímpicos
Lo último en Deportes
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Marcel Granollers también es baja para la Davis por una lesión en el tobillo
-
Javi Romo abandona la Vuelta por culpa de la caída provocada por el manifestante propalestino
-
Javi Romo critica las manifestaciones en la Vuelta: «Están consiguiendo que no se muestre lo que hacemos»
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid