El bonito reencuentro de Rodri, Carvajal y De la Fuente para ver el documental de la Eurocopa
Los dos capitanes de España y el seleccionador han asistido al estreno de "Un equipo llamado España"
Tanto Rodri como Carvajal han llegado sin muletas
Eduardo Inda a Luis de la Fuente: «Es honrado, decente, el mayor ejemplo de inconformismo»
Rodri Hernández, Dani Carvajal y Luis de la Fuente, tres de los pilares de la selección española campeona de la Eurocopa, se han reencontrado este jueves en Madrid en un bonito acto en el que se ha presentado el documental «Un equipo llamado España». Los dos capitanes de la selección española, ambos lesionados de gravedad, han acudido a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para ver este documental que repasa la victoria de España en la Eurocopa.
Tanto Rodri como Carvajal han llegado sin muletas, andando normal, en plena recuperación de sus lesiones que les mantendrá alejados de los terrenos de juego durante toda la temporada. Ambos son capitanes -junto a Álvaro Morata- de la España campeona, que estuvo comandada en el banquillo por Luis de la Fuente, que también acudió a este bonito acto.
El reencuentro se produce en el estreno del espectacular documental sobre la Eurocopa conquistada en Berlín el pasado mes de julio. Se estrenará el próximo 29 de noviembre en Prime Video, pero un día antes, este jueves, se ha estrenado para las personas que estuvieron allí, entre ellas jugadores o cuerpo técnico.
Este documental, con cámaras en el vestuario y testimonios de los protagonistas, cuenta todas las curiosidades durante todo el camino de España en el torneo. Desde el primer partido en Berlín contra Croacia hasta el último, también en Berlín, contra Inglaterra.
El documental «Un equipo llamado España»
Entrenamientos, momentos dentro del hotel de concentración, charlas en el avión, entrevistas, momentos de los partidos y mucho más es lo que se podrá ver en este documental de la selección española. El documental «Un equipo llamado España» se adentra en la concentración de la selección española, explica como se formó una familia en Alemania y logró traerse una Eurocopa donde al principio no era favorito. Luego demostró que eran los mejores, sin discusión.
El 14 de julio, en el Olímpico de Berlín, España rubricó una historia maravillosa que empezó un mes antes en el mismo escenario. La Selección, un ejemplo en todo, levantó la cuarta Eurocopa de su historia y gran parte del éxito se forjó en torno a la palabra equipo, fundamental para entender todo lo que sucedió en Alemania. Desde el inicio de la concentración hasta el apoteósico epílogo de Berlín, 45 días de convivencia que se resumen en este maravilloso proyecto.
Lo último en Deportes
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
Últimas noticias
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
El sector textil sufre una caída anual de ventas del 1,7% y registra sus mayores pérdidas