El Madrid se deja la puerta abierta en el Bernabéu
López Madrid pidió ayuda a Granados y Marjaliza tras ser denunciado por acoso a su doctora
López Madrid admite ante la Policía que hizo llamadas de acoso sexual a su doctora
Acusan a la doctora acosada por López Madrid de autohacerse llamadas amenazantes estando en el Caribe
La mejor defensa es un buen ataque, y si no que se lo digan al Real Madrid de esta temporada. Los 35 goles a favor del conjunto blanco maquillan los 15 encajados hasta la fecha, número que dista mucho a los del curso pasado -sobre todo en el Santiago Bernabéu–.
Por estas fechas en 2015, el equipo entonces entrenado por Rafa Benítez no había recibido un sólo tanto en el Santiago Bernabéu. Cuatro partidos ligueros (Betis, Granada, Málaga y Levante) y dos de Champions (Shakhtar y PSG) demostraban que se había echado el cerrojo en Chamartín.
A 24 de octubre, con Zidane ya en el banquillo merengue desde hace unos meses, la cifra ha aumentado a ocho dianas. El Celta de Vigo fue el primer rival en visitar el templo blanco esta campaña y abrió la veda (2-1 final). Desde entonces, todos y cada uno de los planteles que han rendido pleitesía a La Casa Blanca, han anotado al menos un gol. Osasuna, el siguiente en llegar, haría dos en la primera goleada de la temporada (5-2).
Apenas cuatro días después, Sporting de Portugal se adelantó además en el marcador aunque luego vio como el Real Madrid dio la vuelta al mismo (2-1). Con pleno de victorias y récord igualado al Barça de Guardiola en Liga, el Villarreal era el siguiente en pasar. El Submarino Amarillo consiguió firmar unas meritorias tablas anotando un tanto más en el Santiago Bernabéu (1-1).
En plena racha negativa de resultados -tres empates consecutivos- el conjunto blanco recibía al Eibar, que además de marcar un gol más se llevó otro punto del feudo madridista (1-1). El Athletic, el último en desplazarse a casa del actual líder de LaLiga, también consiguió besar las redes de la portería defendida por Keylor Navas (2-1), tal y como hizo la Cenicienta del grupo de Champions, el Legia de Varsovia (5-1).
La lesión de Keylor, capital
Hay muchas razones para pensar qué ha cambiado respecto al año anterior pero por encima del resto está la lesión de Keylor Navas, fijo en la portería del Real Madrid durante todo el curso pasado.
El costarricense regresó a la titularidad en el partido ante el Borussia Dortmund y no ha conseguido mejorar los registros de Kiko Casilla: seis en cinco partidos frente a los nueve en ocho partidos del catalán.
La continuidad del tico dejó la meta blanca imbatida hasta en quince ocasiones (nueve en LaLiga y los seis de Champions) por las dos de esta campaña a día de hoy.
Lo último en Deportes
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo