El Madrid se deja la puerta abierta en el Bernabéu
López Madrid pidió ayuda a Granados y Marjaliza tras ser denunciado por acoso a su doctora
López Madrid admite ante la Policía que hizo llamadas de acoso sexual a su doctora
Acusan a la doctora acosada por López Madrid de autohacerse llamadas amenazantes estando en el Caribe
La mejor defensa es un buen ataque, y si no que se lo digan al Real Madrid de esta temporada. Los 35 goles a favor del conjunto blanco maquillan los 15 encajados hasta la fecha, número que dista mucho a los del curso pasado -sobre todo en el Santiago Bernabéu–.
Por estas fechas en 2015, el equipo entonces entrenado por Rafa Benítez no había recibido un sólo tanto en el Santiago Bernabéu. Cuatro partidos ligueros (Betis, Granada, Málaga y Levante) y dos de Champions (Shakhtar y PSG) demostraban que se había echado el cerrojo en Chamartín.
A 24 de octubre, con Zidane ya en el banquillo merengue desde hace unos meses, la cifra ha aumentado a ocho dianas. El Celta de Vigo fue el primer rival en visitar el templo blanco esta campaña y abrió la veda (2-1 final). Desde entonces, todos y cada uno de los planteles que han rendido pleitesía a La Casa Blanca, han anotado al menos un gol. Osasuna, el siguiente en llegar, haría dos en la primera goleada de la temporada (5-2).
Apenas cuatro días después, Sporting de Portugal se adelantó además en el marcador aunque luego vio como el Real Madrid dio la vuelta al mismo (2-1). Con pleno de victorias y récord igualado al Barça de Guardiola en Liga, el Villarreal era el siguiente en pasar. El Submarino Amarillo consiguió firmar unas meritorias tablas anotando un tanto más en el Santiago Bernabéu (1-1).
En plena racha negativa de resultados -tres empates consecutivos- el conjunto blanco recibía al Eibar, que además de marcar un gol más se llevó otro punto del feudo madridista (1-1). El Athletic, el último en desplazarse a casa del actual líder de LaLiga, también consiguió besar las redes de la portería defendida por Keylor Navas (2-1), tal y como hizo la Cenicienta del grupo de Champions, el Legia de Varsovia (5-1).
La lesión de Keylor, capital
Hay muchas razones para pensar qué ha cambiado respecto al año anterior pero por encima del resto está la lesión de Keylor Navas, fijo en la portería del Real Madrid durante todo el curso pasado.
El costarricense regresó a la titularidad en el partido ante el Borussia Dortmund y no ha conseguido mejorar los registros de Kiko Casilla: seis en cinco partidos frente a los nueve en ocho partidos del catalán.
La continuidad del tico dejó la meta blanca imbatida hasta en quince ocasiones (nueve en LaLiga y los seis de Champions) por las dos de esta campaña a día de hoy.
Lo último en Deportes
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
Últimas noticias
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026