Batalla entre Facebook, Amazon y Netflix por los derechos de la Premier
La Premier League va camino de volver a batir todos los registros históricos en lo que a derechos de televisión se refieren. Ya pegaron el pelotazo en el periodo entre 2016 y 2019 y ahora están a punto de lograr una suma mayor. Este mes se abre la subasta para hacerse con los derechos de la liga inglesa y las nuevas plataformas digitales amenazan el dominio de Sky y BT Sport, que son las que actualmente poseen los derechos. Facebook, Amazon, Netflix o Twitter tienen intención de entrar en la puja y hacen peligrar el control de las dos grandes cadenas británicas.
«Este es el proceso de venta de derechos más fascinante de la historia porque hay muchas incógnitas. ¿Se va a pinchar la burbuja de los derechos deportivos? ¿Se arriesgarán las nuevas plataformas en esta época en la que parece que la tendencia a la inversión será menor?», reconocía a la BBC un representante histórico de este tipo de derechos.
En las últimas dos subastas ya se produjeron récords históricos, su precio aumentó un 70% con respecto a la anterior. En la que está a punto de celebrarse su crecimiento dependerá de lo fuerte que pujen los digitales. Tanto Amazon como Facebook ya han demostrado su enorme potencial. Los primeros se han hecho con los derechos de 37 torneos ATP para Reino Unido e Irlanda, mientras los segundos han empezado a retransmitir partidos de la Champions esta temporada, gracias a su acuerdo con FOX Sports.
El negocio del siglo
La postura oficial de la red social es que «no descartan» participar en la puja por los derechos de televisión de la Premier League, que ofrecerá un paquete de 200 partidos en directo. Es decir, aumenta en 32 encuentros respecto a los que tienen Sky y BT Sport a día de hoy (168). Las plataformas digitales podrían dejar a Sky sin fútbol por primera vez en 26 años.
Desde 1992-93 la televisión inglesa ha contado con los derechos para retransmitir la liga inglesa. Pero la llegada de los digitales hace que su probabilidad de ganar la subasta haya caído en picado. Mientras que BT Sport ha dejado entrever que si no lograran hacerse con los derechos de la liga inglesa no sería «existencial» para ellos como empresa.
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín