La báscula amenaza a los deportistas confinados
El temor a ganar peso durante el confinamiento por el coronavirus es una de las mayores preocupaciones de los futbolistas y deportistas de élite
¿Qué efectos tendrá el confinamiento en los deportistas? Es lo que muchos de ellos se preguntan tras llevar, en la mayoría de los casos, más de un mes confinados y sin tener una fecha aún clara de cuándo podrán retomar la rutina. La imposibilidad de entrenarse con normalidad, estar encerrado y el cambio de alimentación incide en el estado físico de los deportistas. La báscula ahora es su principal amenaza.
«Tengo que tener cuidado para no engordar. A mi esposa le gusta cocinar y a mí me gusta comer, es una combinación peligrosa», confiesa Aaron Ramsey, jugador de la Juventus, en declaraciones recogidas por la agencia AFP. También Eden Hazard bromeaba recientemente con que intentaba mantenerse lejos de la despensa de los bollos… Y es que el temor a ganar peso durante el confinamiento es una de las mayores preocupaciones de los futbolistas y deportistas de élite. ¿Cómo recuperarán su estado de forma tras una pausa tan larga y un cambio tan drástico en su día a día?
Tras las vacaciones de verano, los clubes de fútbol vigilan que sus jugadores no regresen con sobrepeso. Algunos casos se dan. Sin embargo, ahora el cambio puede ser mucho mayor: no se trata de un periodo de descanso sino de una modificación total en la rutina de los deportistas. La imposibilidad de entrenarse con normalidad, el pasar todo el tiempo en casa y las más que probables visitas a la nevera ponen en jaque su estado de forma.
Preparadores físicos, nutricionistas y demás expertos les han hecho llegar una serie de consejos para que este confinamiento por el coronavirus haga la menor mella en su físico, pero la tarea no es fácil. «Si su actividad es más ligera, como ocurre ahora, y conservan el mismo régimen alimentario, caen en una trampa. Pueden ganar rápidamente un poco de peso, combinado con una falta de forma física», explica a AFP Xavier Frezza, un preparador físico que trabaja con futbolista profesionales.
El régimen no es la solución
Han de tener especial atención a lo que comen para no comprometer su estado de forma y hacer más difícil la vuelta a la competición, pero pensar que es el momento para ponerse a régimen tampoco es acertado.
Según Eve Tiollier, nutricionista en el INSEP, el Instituto Nacional del Deporte francés, «lo importante no será tanto el peso, sino el reparto entre masa muscular y masa grasa, que puede desequilibrarse sin que haya modificación cuantitiva en la báscula…».
Además, Tiollier advierte que los «déficits energéticos forman parte de los motivos que pueden fragilizar el sistema inmunitario. Y no es el momento para eso».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Aston Martin promete y Sainz se teme lo peor en Hungría
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero