Bartomeu inunda el Camp Nou de banderas esteladas
El presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, volvió a posicionarse al lado de los líderes secesionistas al permitir que más de 30.000 banderas independentistas inundaran el Camp Nou en el Barcelona-BATE Borisov. Cuatro organizaciones independentistas –ANC, Òmnium, Plataforma de Selecciones Catalanas y la Asociación de Juristas Drets– habían anunciado ayer que repartirían esteladas en los accesos al estadio y cumplieron su amenaza con el consentimiento de Bartomeu.
Además, se desplegó una enorme pancarta en el lateral, no sólo consentida sino promocionada por el propio club azulgrana, que decía «Respeto», en clara alusión a las sanciones de la UEFA por las esteladas. Mientras, Bartomeu sonreía en el palco acompañado de los dos líderes del independentismo catalán, el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, y el cabeza de lista de Junts Pel Sí, Oriol Junqueras. Junto a ellos tres, también estaban los responsables de las plataformas encargadas de repartir las esteladas: Xavier Vinyals, presidente de la plataforma Selecciones Catalanas; Sergi Blázquez, presidente de la Asociación de Juristas Drets y Jordi Sánchez, presidente de la ANC.
Una mayoría absoluta del público asistente al Camp Nou ha dedicado, además, una multitudinaria pitada al himno de la UEFA –en lo de pitar himnos la aficiónd el Barcelona es experta y reincidente– y al acabar la música han entonado el grito de guerra de «¡Independencia!». Sin duda la pitada al himno tendrá su correspondiente sanción por parte del máximo órgano del fútbol europeo, tal y como la sufrió hace dos semanas el Manchester City después de que se silbara el himno de la UEFA en el Etihad.
Este aquelarre secesionista se produce un día después de que la UEFA pactara con el Barça una tregua en las sanciones por las esteladas hasta que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tenga una resolución para las reclamaciones del club catalán. Es el último episodio de un caso que viene de la final de Champions 2015 en Berlín. La UEFA castigó con 30.000 euros al Barça que sus aficionados mostraran «símbolos políticos» en la grada, algo que va contra el artículo 16.2.e de su código disciplinario. Como las banderas no cesaron, el organismo rector del fútbol europeo castigó de nuevo a los culés con 40.000 euros por aquellas que se lucieron en el Barça-Bayer Leverkusen.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el GP de Japón: todos los horarios y dónde ver gratis por televisión en directo y en vivo online la carrera de MotoGP
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bergs: cuando es y dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online el ATP 500 de Tokio en streaming
-
Pecco Bagnaia está de vuelta: victoria al sprint en Japón y Márquez roza el título
-
Bagnaia resucita en Japón con una pole de récord por delante de Mir y Márquez
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
EEUU revoca el visado a Petro por «incitar» a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
-
Nace en Chile una cría de siamang: uno de los mamíferos más ruidosos del planeta, casi en extinción
-
Giro radical en el tiempo de España: llegan lluvias extremas y esas van a ser las zonas afectadas según Jorge Rey
-
Viajes y rutas culturales para mayores de 55 años de la Comunidad de Madrid: oferta, quién puede ir y cómo apuntarse
-
A qué hora es el GP de Japón: todos los horarios y dónde ver gratis por televisión en directo y en vivo online la carrera de MotoGP