El Barcelona, líder con tres empujones del VAR
El Barcelona se coloca en primera posición por la diferencia de goles, ya que está empatado a puntos con el Real Madrid
Tres goles ante el Huesca fueron revisados por el VAR
El Barcelona es el nuevo líder de la Liga gracias a su goleada al Huesca (8-2), en un partido en los que los de Ernesto Vaverde ganaron cómodamente al conjunto oscense, que debuta este año en la máxima categoría del fútbol español.
Los culés, que han ganado sus tres primeros partidos de Liga (dos de ellos a dos equipos recién ascendidos), se colocan en el primer lugar por la diferencia de goles, ya que está empatado a puntos con el Real Madrid, que también ha ganado los tres encuentros e hizo el mismo pleno que los azulgrana.
Sin embargo, pese al empate de puntos en la clasificación, el Barcelona se va líder del torneo al parón por selecciones por la diferencia entre los goles a favor y en contra. Los culés tienen 12 goles a favor (tres al Alavés, uno al Real Valladolid y ocho al Huesca) y dos en contra (ambos del partido de este domingo ante el conjunto oscense). Por su parte, el Real Madrid tiene los mismos tantos en contra (dos, uno del Girona y otro del Leganés, este último de penalti) pero dos goles menos a su favor (10, dos al Getafe, cuatro al Girona y otros cuatro al Leganés).
Esta cantidad de goles culés está muy influenciada por el videoarbitraje, que ha empujado al Barcelona al liderato de la Liga debido a las acciones aplicadas a su favor. El VAR, novedad este año, salvó a los azulgrana la pasada semana en Valladolid, donde el equipo pucelano empató en el último minuto pero fue anulado por fuera de juego y este domingo, ante el Huesca, otras tres acciones en las que se utilizó el VAR beneficiaron al Barcelona.
Sin VAR, el Barça no sería líder. Porque tres de los ocho goles al Huesca tuvieron que pasar por la revisión del videoarbitraje. Fueron el segundo, el tercero y el octavo. Melero López, colegiado de este duelo, revisó el 2-1 para saber si el balón centro de Jordi Alba, que acabó con el remate y gol en propia puerta de Pulido, no había rebasado la línea de fondo.
15 minutos después, el videoarbitraje volvió a aparecer en el Camp Nou para confirmar que la posición de Jordi Alba era legal. El lateral del Barça, purgado por Luis Enrique en la selección española, entró por banda y asistió a Luis Suárez, que marcó el 3-1. Ya por último, y cuando todo estaba finiquitado, Melero López pitó un penalti a favor del Barça por un derribo del portero Axel Werner, cedido en el Huesca por el Atlético, sobre Luis Suárez. Era el último minuto y el que redondeaba la abultada victoria del Barça sobre un osado Huesca.
Si el árbitro del partido no hubiera aplicado el videoarbitraje, el Barcelona no sería líder de la Liga, ya que tendría tres goles menos de los que ahora cosecha, uno menos, en el global, que el Real Madrid. Cosas de la nueva Liga.
Lo último en Barcelona
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos
-
El Barcelona se resigna a emitir el resto de la gira asiática gratis tras hacer pagar a sus aficionados
-
El Barça vuelve a meter la mano en la plantilla del Espanyol fichando a otro prometedor futbolista
-
Laporta desvela importantes novedades sobre un pacto entre la UEFA y la Superliga
-
El Barcelona homenajea a Kobe Bryant en su segunda equipación: «Mamba Mentality»
Últimas noticias
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Los expertos no dan crédito: bandera roja en una playa de Lanzarote por la aparición de dragones azules venenosos
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre