El ‘caso Messi’ cierra el año en que el Barça cambió los ‘valors’ por los escándalos judiciales
El Barcelona no gana para escándalos. Desde que el club azulgrana convirtiera el fichaje de Neymar en el más irregular y con más dinero pagado en comisiones de la historia del deporte, todos los estamentos de la entidad barcelonista, desde el presidente Bartomeu hasta la estrella Leo Messi, han ido desfilando por los juzgados y no han parado de ser noticia ante la sucesión de imputaciones.
Leo Messi · Condenado a 21 meses por fraude fiscal
La Audiencia de Barcelona ha condenado a Leo Messi y a su padre, Jorge Horacio Messi, a 21 meses de cárcel cada uno por fraude fiscal. Ambos fueron juzgados por defraudar a Hacienda un total de 4,1 millones de euros en los ejercicios 2007, 2008 y 2009, al no haber pagado en España los impuestos por los ingresos percibidos por los derechos de imagen.
Mascherano · Condenado a un año por delito fiscal
El Jefecito se declaró culpable por delito de fraude fiscal al eludir el pago de 1,5 millones en impuestos y fue condenado a un año de cárcel. El central azulgrana utilizó el método Messi y desvió los ingresos de sus derechos de imagen a sociedades domiciliadas en Estados Unidos y Madeira para evitar pagar a Hacienda. Igual que Messi, Mascherano pagó por adelantado los 1,5 millones más otros 200.000 euros en concepto de intereses.
El pacto-chapuza de Bartomeu con la Fiscalía
El presidente y el ex presidente obligaron al club a aceptar su culpa en el caso Neymar y admitir que incurrieron en fraude fiscal en 2011 y 2013 después de no haber hecho las retenciones correspondientes al traspaso del jugador al Barcelona. El club ya abonó los 13,5 millones de euros que defraudó en el pase de Neymar en 2014,pero estaba a la espera de conocer una multa cuanto menos pastelosa por únicamente sancionar un tercio de la cantidad defraudada. Inicialmente el Fiscal pidió 64 millones de euros al club y el acuerdo final ha sido firmado por 5 millones.
Adriano · Hacienda le reclama 700.000 euros
Adriano, al igual que Messi y Mascherano, se enfrenta a una posible acusación de delito contra la hacienda pública, ya que la cuantía de la cantidad defraudada, un total de 700.000 euros, supera los 120.000 euros que marcan el límite del delito fiscal. El brasileño, que también utilizó sociedades domiciliadas en Madeira para evadir impuestos, podría liquidar el asunto, como intentaron hacer en su día Messi y Mascherano, pagando la cantidad defraudada, más la multa derivada de la infracción. De momento, no ha sido imputado.
Lo último en Deportes
-
Laporta reniega ahora de Nico Williams: «Vino el agente… a mí me gustaba más Rashford»
-
Jesé Rodríguez y la UD Las Palmas unen sus caminos
-
El Barcelona se revuelve con Ter Stegen por su baja de tres meses: «Facilitaremos un nuevo parte médico»
-
Las jugadoras de la selección femenina se llevan más de 60.000 euros por llegar a la final de la Eurocopa
-
Ter Stegen se opera, pero mete en un aprieto al Barça: no podrán inscribir a ningún jugador en su lugar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU