Al Barça le urge vender: tiene un balance negativo de ¡¡96 millones!!
Hay un dicho que asegura que deben dejar salir antes de entrar, pero en el caso del Barcelona lo aplican al revés: primero entran y luego salen. El club ha acudido al mercado para desembolsar 118 millones en las nuevas incorporaciones (Raphinha, Lewandowski, Christensen y Kessié) pese a estar hasta arriba de deudas, y no haber activado todavía la segunda palanca. Por ello, ahora necesitan vender como el comer para cuadrar cuentas a la espera de la activación de las famosas palancas que le permitan inscribir a los jugadores.
El Barça tiene un balance negativo de 95,5 millones tras la llegada de Lewandowski, el peor de Europa con diferencia. Chelsea y Arsenal le acompañan en el podio de este ranking con balances de 86,2 y 82,86 millones, respectivamente. La diferencia es grande. Ahora toca trabajar en las salidas para intentar rebajar esa diferencia entre ingresos y gastos.
Hasta el momento han salido cuatro futbolistas (Coutinho, Trincao, Rey Manaj y Lenglet) pero sólo dos se han ido traspasados (Coutinho y Rey Manaj), por los cuales han ingresado un total de 22,5 millones. Lenglet y Trincao han salido cedidos rumbo al Tottenham y al Sporting de Lisboa respectivamente. El siguiente en abandonar el barco podría ser Frenkie de Jong.
El centrocampista neerlandés tiene todas las papeletas para salir del Barça, aunque él no quiere moverse del club azulgrana. Su nuevo destino apunta al Manchester United. Aunque el deseo del jugador es seguir en el conjunto de Xavi Hernández, los ingleses han alcanzado un acuerdo co el Barcelona por De Jong que rondaría los 85 millones de euros.
El Barça necesita las palancas
A expensas de activar la segunda palanca, que permitiría al club ir al mercado a por más refuerzos, la salida de De Jong ayudaría a reducir ese balance negativo que tienen en estos momentos, además de quitarse una ficha alta. Las últimas informaciones publicadas en los medios catalanes apuntan a que el club podría activar la segunda palanca esta misma semana e incluso se plantean activar la tercera casi de manera consecutiva.
Lo único cierto a día de hoy es que el Barça es el tercer equipo que más se ha gastado en fichajes en Europa, tras Manchester City y Leeds United, con una deuda de más de 1.000 millones de euros. Por eso, el club azulgrana necesita acelerar las salidas cuanto antes para que esa deuda no aumente todavía más.
A espera de la famosa segunda e incluso tercera palanca (fruto de la venta del 49% de Barça Studios) que le reportaría 200 millones más, el objetivo culé es liberar masa salarial para poder inscribir a los flamantes nuevos fichajes y las renovaciones realizadas en los últimos días.
Lo último en Barcelona
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
Últimas noticias
-
Mercadona sorprende con una colección espectacular: el maquillaje que las expertas estaban esperando
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos
-
Todos usamos este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en Cervantes y ‘El Quijote’ hace 400 años
-
Jorge Rey confirma lo que no queremos oír: el cambio drástico que llega a España este fin de semana
-
Giro radical para quienes pidan esta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio