La autopsia del fallecimiento de Kiptum revela que murió por graves heridas en la cabeza
"El difunto Kelvin sufrió graves lesiones en la cabeza, produciéndose graves fracturas de cráneo que se produjeron principalmente en la base del mismo", revela el doctor
Este miércoles se han conocido los resultados de la autopsia del fallecimiento del atleta keniano Kelvin Kiptum. El plusmarquista mundial de maratón murió por graves heridas en la cabeza en el accidente de tráfico el pasado día 11 de febrero y los resultados de la muerte han sido revelados por Johansen Oduor, patólogo del Gobierno de Kenia.
En declaraciones a los periodistas después de realizar una autopsia al fallecido en la morgue del Hospital de Eldoret (oeste), Oduor reveló que el corredor sufrió extensas fracturas en el cráneo que provocaron su fallecimiento. «El difunto Kelvin sufrió graves lesiones en la cabeza. Hubo graves fracturas de cráneo que se produjeron principalmente en la base del mismo», explicó el doctor, al precisar que, además, «hubo algunas fracturas en las costillas de ambos lados».
«También hubo lesiones en los pulmones. Lo que realmente causó la muerte a Kelvin fueron graves lesiones en la cabeza que, cuando las miro, parecen más bien causadas por un accidente automovilístico», apuntó el médico. Oduor agregó que se tomaron muestras para análisis adicionales porque se están investigando las circunstancias de la muerte.»Las muestras -puntualizó- se someterán a un análisis toxicológico completo para que podamos ver si hubo algo que pudiera haber contribuido a su muerte».
La familia de Kiptum, por su parte, se mostró complacida con los resultados de la autopsia. «Estamos satisfechos con los resultados. Fui testigo de todo el proceso (…). Ahora estamos esperando las muestras que, según dijeron, se tomarán para su análisis», dijo Philip Kiplagat, portavoz de la familia de Kiptum.
El funeral del deportista se celebrará este viernes con la asistencia, entre otros, del presidente de Kenia, William Ruto. El entierro se llevará a cabo en su casa natal en la localidad de Chepkorio. El deportista, de 24 años, falleció junto a su entrenador, el ruandés Gervais Hakizimana, en un accidente de tráfico ocurrido el pasado día 11 de febrero por la noche en la carretera que une Eldoret con Kaptagat, en un coche que conducía el propio atleta.
El accidente desató una ola de condolencias en Kenia y a nivel internacional elogiando la figura de Kiptum, llamado a marcar una época en el atletismo por su juventud y por ser el principal candidato a bajar de las dos horas en la mítica distancia.
Récord mundial
Kelvin Kiptum saltó a la fama mundial el pasado 8 de octubre, cuando marcó un crono de 2h.00:35 y rebajó con gran claridad la anterior plusmarca que poseía su compatriota Eliud Kipchoge con 2 horas, un minuto y nueve segundos, conseguida en Berlín el 25 de septiembre de 2022. El corredor keniata era el gran favorito a bajar de las dos horas este año en alguna de las grandes citas, pero con 24 años sufrió aquel fatídico accidente de tráfico junto a su entrenador que acabó con su vida y las opciones de cosechar un hito histórico en el deporte mundial, pues nadie lo había conseguido hasta la fecha.
Temas:
- Atletismo
Lo último en Deportes
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
Últimas noticias
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas