La Audiencia Nacional tumba las elecciones que eligieron al presidente de la Federación de Tenis de Mesa
El tribunal acredita que se vulneraron los derechos electorales de 269 electores
Varapalo judicial a la legitimidad democrática de Miguel Ángel Machado como presidente de la Real Federación Española de Tenis de Mesa (RFETM). La Audiencia Nacional ha tumbado el proceso electoral que le permitió revalidar su cargo como presidente al considerar que se vulneraron los derechos electorales de 269 electores con derecho a voto.
Después de tres años de procedimientos judiciales, el tribunal ha dado la razón a los reclamantes y ordena corregir las irregularidades cometidas por la junta electoral en la elección de la Asamblea General que propició después la reelección de Machado como presidente.
Todo comenzó cuando la Junta Electoral excluyó del censo de voto no presencial a nada menos que 269 solicitantes por el simple hecho de haber indicado como domicilio para recibir las papeletas una dirección diferente a la de su DNI. La alternativa para todos ellos no era la más sencilla: viajar el 29 de abril de 2021 a Madrid para votar en persona un jueves laborable, en plena pandemia del Covid. Y ello, además, con la particularidad de que sí se habían admitido las solicitudes de otros electores afines al actual presidente, a pesar de que también habían indicado domicilios distintos a los que figuraban en su DNI.
La Audiencia Nacional ha declarado la nulidad del censo electoral al entender que no se podía imponer tal exigencia. De hecho, la sentencia añade que fue la propia Junta Electoral la que utilizó el pack premium de Correos (se había gastado nada menos que 16,51 euros por elector) para asegurarse que la documentación era recibida personalmente por cada solicitante, por lo que no existía riesgo de que fuera entregada a un tercero.
15 años como presidente
La sentencia ordena al organismo presidido por Machado que retrotraiga el procedimiento electoral al momento anterior de la aprobación del censo de voto por correo con el objetivo de que todos los excluidos por este motivo puedan ejercer su derecho al sufragio y condena en costas a la Administración y a la propia Federación.
Sin embargo, el fallo judicial, que ya sólo puede ser recurrido en casación ante el Tribunal Supremo, llega cuando Miguel Ángel Machado, que lleva 15 años consecutivos como presidente de la RFETM, ha cumplido dos años y medio de los cuatro años de este mandato -cuyo nombramiento sería nulo, al igual que la constitución de la Asamblea General que lo eligió- y quedan apenas dos meses para entrar en el año olímpico, en el que todas las federaciones deben convocar elecciones.
Lo último en Deportes
-
El apagón masivo en España salpicó al Atlético: seis jugadores no pudieron acudir al entrenamiento
-
¿Cómo comprar entradas para el Masters 1.000 de Roma y cuánto cuestan?
-
¿Cuándo empieza el Masters 1000 de Roma 2025? Todas las fechas y partidos
-
El Atlético ya tiene el «sí» del Cuti Romero: falta el Tottenham
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
Últimas noticias
-
El apagón masivo en España salpicó al Atlético: seis jugadores no pudieron acudir al entrenamiento
-
La presidenta de Red Eléctrica un día antes del apagón: «100 días de Trump, 100 días de miedo»
-
La falta de diligencia en Red Eléctrica para contener la desconexión provocó el apagón general
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»