El Atlético ya jugó una vez en Cáceres…y perdió
En enero de 1992 cumplió en el Príncipe Felipe la sanción impuesta al Vicente Calderón
Jesús Gil se llevó al equipo a jugar a Cáceres..para ganar votantes
En un terreno de juego en pésimas condiciones el Deportivo dio la sorpresa y ganó 1-2
El estadio Príncipe Felipe de Cáceres, sede de la segunda eliminatoria de Copa del Rey entre el Cacereño y el Atlético de Madrid la próxima semana. ya ha acogido en sus vestuarios al equipo madrileño en un partido oficial…y lo ha visto perder. Fue en enero de 1.992, cuando el terreno de juego extremeño sirvió como sustituto del Vicente Calderón, que había sido clausurado. Jesús Gil se empeñó en llevar el choque a Cáceres en detrimento de Salamanca, que era el escenario elegido por jugadores y entrenador, y el resultado fue una derrota. 32 años han pasado desde entonces.
Sobre el Vicente Calderón pesaba una sanción de un partido por los incidentes acaecidos en un choque ante el Sevilla de la decimocuarta jornada. Jesús Gil consiguió la suspensión cautelar del castigo y pudo jugar en su estadio el derbi ante el Real Madrid, pero no le quedó otra que irse al destierro en el siguiente encuentro, que era ante el Deportivo.
Aquel Deportivo no era ni siquiera el embrión del futuro SúperDepor. Recién ascendido a Primera División y entrenado por Marco Antonio Boronat, el equipo gallego se movía por zona de descenso, con jugadores aún poco conocidos como Djukic o los hermanos Fran y José Ramón que se estrenaban en la máxima categoría. Sobre el papel no era un rival que debiera preocupar a un Atlético situado entre los tres primeros.
Luis Aragonés y los jugadores eligieron el estadio Helmántico de Salamanca, pero Jesús Gil decidió llevarse el partido al Príncipe Felipe porque, en plena etapa de creación del partido político con el que pensaba presentarse a las elecciones generales, intuyó que Cáceres podría ser un mejor caladero de votantes.
El 19 de enero de 1992, sobre un terreno de juego en pésimas condiciones, algo de lo que se quejaría después amargamente Luis Aragonés, el Deportivo dio la sorpresa y derrotó 1-2 al Atlético con goles de Mujika, al que Boronat se había traído de la Real Sociedad, y del veterano Joaquín Villa. Vizcaíno redujo diferencias a los 86 minutos, pero ya era tarde.
Más de tres décadas después el Atlético vuelve al Príncipe Felipe, aunque ahora lo hace en calidad de visitante. Enfrente se encontrará con un animoso Cacereño que ya eliminó hace un par de temporadas al Girona y que hará lo posible para que los rojiblancos vuelvan a salir con el rabo entre las piernas.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
Todos los enfrentamientos de octavos de Champions: así queda el cuadro hasta la final de Múnich
-
El favor que puede hacer el Atlético al Barça por un jugador con el que no cuenta desde 2022
-
La expulsión de Barrios se queda en un solo partido de sanción
-
Mosquera, la apuesta de futuro para la defensa del Atlético
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten