El Atlético, al parón sin perdón
Los de Simeone reprodujeron su fallos del inicio de curso y siguen sin ganar
Se van al parón de selecciones sin ganar, con sólo dos puntos de nueve posibles y sensación de frustración
El Atlético vive atrapado en un déjà vu constante. Lo reproduce allá donde se viste de corto. Cornellá, Metropolitano y ahora Mendizorroza. Porque tres jornadas después los rojiblancos siguen sin estrenar su casillero de victorias y únicamente suman dos puntos de nueve posibles. De la ilusión veraniega al drama, también veraniego porque el calendario todavía dice que es agosto.
Mismo guion en todas las jornadas. Otra vez se puso en ventaja Atlético, otra se vez fue empatado de inmediato y otra vez se diluyó. Nuevo paso atrás de los colchoneros, que se van al parón de selecciones con resultado paupérrimos, pero, especialmente, con la sensación de decepción y de tener mandíbula de cristal.
Firma el peor arranque en más de una década, desde el curso 2009/2010, cuando Abel Resino era el inquilino del cobijo habitado en la actualidad por Simeone. Este Atlético tiene caras renovadas, pero se atasca en ambas áreas. En una cometió Sorloth un penalti infantil a Tenaglia por no cuidar su espalda y en la otra no metió el pie cuando le llegó el balón, vaya usted a saber el motivo.
En cualquier caso, estas líneas no son un ensayo individual de una debacle colectiva. En 105 minutos que duró el partido debido a la pausa por asistencia médica en la grada, el Atlético se topó con la férrea defensa del Alavés y contra sí mismo. Tropezó con la misma piedra. Gol inicial, empate inmediato y un inexorable fundido a negro. Por el camino, un caudaloso río de centros laterales más propios de la desesperación imperante que de un estilo de juego prolongado, con poca cabeza y maltrecho corazón.
Otra vez una estrella apagada
Resulta que el Atlético empataba en medio del caos en el que estaba sumido en Cornellá cuando Julián Álvarez se fue al banquillo. Y en Mendizorroza, cuando todavía quedaban los generosos 15 minutos de prolongación, Simeone se lo trajo a su vera al banquillo. Claro que su partido tampoco estuvo lleno de argumentos, pero chirría ver a la estrella del equipo quieto, sin poder hacer nada, cuando delante suya la trama alcanza el punto álgido.
Lavado de cara a medias
El partido dejó la sensación de que el mercado rojiblanco o bien ha sido insuficiente o bien defectuoso. Porque Hancko, que vino como central, jugo de lateral y Pubill, que vino como lateral ni juega y ya cursa el módulo para zaguero. Almada y Cardoso todavía no tienen peso y el banquillo no ofreció ninguna solución por tercer partido consecutivo. Por recordar, quedan poco más de 48 horas de mercado.
Las notas del Atlético
- Oblak: 5
- Llorente: 5
- Le Normand: 4
- Lenglet: 5
- Hancko: 6
- Giuliano: 7
- Barrios: 5
- Almada: 4
- Julián Álvarez: 5
- Griezmann: 5
- Gallagher: 4
- Ruggeri: 4
- Koke: 4
- Raspadori: 4
- Simeone: 4
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético acelera por Nico González en el sprint final del mercado
-
El Atlético, ante su peor arranque de las últimas 16 temporadas
-
Simeone: «Necesitamos tiempo y paciencia, con trabajado aparecerán los resultados»
-
El Atlético, al parón sin perdón
-
Susto en Mendizorroza: el Alavés-Atlético se detuvo más de 10 minutos por el desvanecimiento de un hincha
Últimas noticias
-
España – Chipre hoy en directo: cómo ver online gratis y en qué canal de TV empieza el partido del EuroBasket 2025
-
Vingegaard da su primer mordisco a la general ganando en Valdezcaray
-
Posible alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano hoy: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
A qué hora es el partido de Alcaraz contra Rinderknech: cúando es y dónde ver gratis el US Open en directo y en qué canal de TV en vivo online
-
A qué hora juega hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV online en vivo el partido de Liga en streaming