Aston Martin localiza el fallo en el AMR25: Alonso se prepara para hacer historia en el GP de Japón
Fernando Alonso ve brotes verde en Aston Martin de cara al GP de Japón
El viaje de 26.000 kilómetros para darle a Fernando Alonso el mejor coche: la decisión que Newey aplaude
Aston Martin se prepara para dar un salto adelante tras un inicio de temporada dubitativo de Fernando Alonso. El asturiano abandonó en las dos primeras carreras de la temporada, pero ha recibido la buena noticia de que el equipo ha encontrado la configuración idónea tras dar varios palos de ciego en los últimos meses.
No fue Fernando Alonso, sino Lance Stroll el que encontró el equilibrio en un coche que ahora aspira a volver a luchar por podios. El piloto canadiense, a priori bastante peor que el bicampeón en cuanto a prestaciones, ha cosechado un sexto y un noveno en este inicio de campaña mejorando incluso los resultados que hizo en el 2023 glorioso de su escudería.
Aston Martin sabe que hay materia prima en este coche para soñar con grandes resultados, pero por el momento la suerte ha sido esquiva con un Fernando Alonso que se chocó contra el muro en Australia cuando estaba en los puntos y que en China no pudo competir por culpa de un fallo en los frenos en las primeras vueltas. Según especificaron los británicos dicho error ya está solventado.
«Tenemos que ver bien si evolucionamos el coche, ahí estará la clave. Me quedé fuera de la Q3 por 80 milésimas, el equipo que consiga traer dos o tres décimas de mejora con algún paquete aerodinámico durante el año no remonta dos posiciones, remonta ocho. Así que tengo la esperanza puesta en eso. Intentaremos llevar en cada Gran Premio alguna cosa», dijo el español en China.
Al mismo tiempo, Fernando Alonso ya sabe que las últimas modificaciones del equipo le van a venir de perlas tras haber encontrado la configuración idónea para sacar todo el rendimiento al alerón trasero. Además, el lápiz de Adrian Newey se va a dejar sentir en esta carrera después de tener mucho más tiempo para evaluar los datos del AMR25 tras dos carreras.
Alonso ante la prueba del algodón
Ahora Aston Martin y Fernando Alonso están centrados en sacar partido a un circuito de Suzuka donde las cualidades del coche no suelen brillar. Se trata de un trazado con curvas de media y alta velocidad donde tradicionalmente el equipo ha adolecido de subviraje. El equipo nunca ha conseguido subir al podio en este circuito y esperan poder revertir esta situación cuanto antes.
La motivación de Fernando Alonso está por las nubes de cara a la carrera sabiendo que tiene que remontar en la general 10 puntos a un Lance Stroll que actualmente está muy crecido con la nueva especificación del Aston Martin. El canadiense está en su mejor momento de forma histórico y eso es síntoma inequívoco de que el AMR25 cuenta con un rendimiento que puede permitir soñar con el regreso de los podios.
Si las cosas salen bien en Japón y se supera el histórico techo de un sexto puesto como mejor resultado histórico del equipo, Fernando Alonso dará pie a que todos sus seguidores puedan con volverle a ver en 2025 entre los mejores. Con 43 años, las mejoras de Aston Martin son el combustible que le mantiene en la Fórmula 1.
Lo último en Deportes
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
Últimas noticias
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora