Así es Roger Torrent, el ex presidente del Parlament que no quiere banderas españolas en Montmeló
La Generalitat requisará banderas de España en Montmeló con la excusa de que «entorpecen la visibilidad»
Fernando Alonso, recibido como una estrella de rock en Montmeló
Roger Torrent es el presidente del Circuito de Barcelona-Cataluña. En 2021, la Generalitat optó por otorgar dicho puesto al político español, que sustituyó al anterior responsable de la instalación deportiva, Ramón Tremosa. Dos años después, y en plena celebración del Gran Premio de España, es el máximo responsable de que se hayan retirado banderas españolas del recorrido de Montmeló.
Torrent, de 43 años y nacido en la localidad catalana de Sarriá de Ter, fue presidente del Parlamento de Cataluña entre los años 2018 y 2021. El político es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona. De profesión técnico urbanista, estuvo desde bien joven vinculado a la política municipal.
En 1999 fue nombrado concejal en el Ayuntamiento de su pueblo natal, y en 2007 se le escogió como alcalde, un puesto que ostentó hasta 2018. Ese año, aceptó el cargo de presidente del Parlamento catalán y, seis años antes, estuvo en cabeza de la lista electoral de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), en la localidad de de Girona para las elecciones al Parlamento, y le sirvieron para obtener el acta de diputado.
Además de diputado en el Parlamento, fue portavoz adjunto al grupo parlamentario de Junts pel Sí y portavoz económico en la cámara del mismo. También perteneció a la Comisión de Empresa y Ocupación y fue partícipe de las ponencias de los proyectos de ley y cooperativas, de modificación del Código de Consumo y del impuesto sobre las viviendas vacías.
En una entrevista concedida a Sport el pasado mes de octubre habló del plan económico que tenía previsto para el circuito catalán. «El circuito necesita una modernización y para ello hay que invertir. Está previsto invertir 30 millones de euros hasta el 2024. Se han hecho ya por valor de 5 durante el 2022, se prevé que las actuaciones del 2023 serán de unos 17 millones, de los cuales 5 irán en obras destinadas a la sostenibilidad y a la eficiente energética y, finalmente, 9 millones más en el 2024 para tratar de hacerlo más competitivo en términos económicos», afirmó.
«La mayoría es consciente de los beneficios que comporta una instalación como ésta para el país. Es verdad que no genera beneficios económicos directos, pero el impacto económico y social es muy grande, beneficiándose el conjunto del país. La idea es incrementar más este impacto económico positivo que ya supera los 200 millones y para ello hay que generar actividades que nos permitan tener más ingresos directos y así poder reducir la aportación pública», sentenció Torrent.
Lo último en Deportes
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
¿Cuáles son los equipos que más Champions Leagues han ganado?
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de Liga
Últimas noticias
-
Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado